Inicio CARLOS WEST OCAMPO SANIDAD: FATSA y las ATSA en ESTADO de ALERTA acatan conciliación en...

SANIDAD: FATSA y las ATSA en ESTADO de ALERTA acatan conciliación en conflicto del sector asistencial

342
Compartir

Reafirmando «hoy más que nunca que SIN SALARIOS NO HAY SALUD», la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) anunció que acatará la Conciliación Obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, en el marco del conflicto salarial que vienen desarrollando la Federación y las ATSA adheridas de todo el país, con el cese de toda medida de acción sindical en los establecimientos del Sector Asistencial por el término de 15 días. En este contexto, FATSA anunció que mantiene el ESTADO de ALERTA hasta alcanzar los objetivos e hizo responsable a los empresarios por la falta de acuerdo.

A través de un comunicado, rubricado por el Secretario General de la FATSA, HECTOR DAER, junto al Secretario de Educación y referente histórico de SANIDAD en el orden nacional, Lic. CARLOS WEST OCAMPO, la entidad federativa de los Trabajadores de la Sanidad Argentina expresó su disconformidad por la decisión de la autoridad de aplicación. La calificó como «una decisión injusta» pero va a acatarla «poniendo la misma en conocimiento de todos los trabajadores del país».

A partir de esta resolución del Ministerio, luego haber iniciado el Plan de Lucha con dos jornadas de Asambleas en los establecimientos asistenciales de todo el país los días 28 y 31 de octubre, el acatamiento de FATSA deja sin efecto los paros por turno de hoy martes 1 de noviembre de 4 hs. y el de mañana de 5 hs.. Como así también el Paro Nacional previsto para el jueves 3 de noviembre en caso de que no surgiera una solución.

El pronunciamiento de FATSA ante la aplicación de la Conciliación hizo hincapié en que, «desde hace más de un mes, tal como lo acordamos en el mes de mayo, venimos negociando la justa recomposición de los salarios de todos los trabajadores del Sector Asistencial, cuyo poder de compra se encuentra severamente deteriorado por efecto de la creciente inflación».

Y agregó: «Mantendremos nuestra postura firme en las mesas de negociación en procura de alcanzar los merecidos aumentos salariales y los mantendremos informados permanentemente por los canales sindicales», expresó la Federación en un claro mensaje a sus representados.