Inicio RUBÉN GRIMALDI UTERA reclama a Directora de PAMI solucione discriminación en acceso a capacitación...

UTERA reclama a Directora de PAMI solucione discriminación en acceso a capacitación de trabajadores

453
Compartir

la Unión Trabajadores del Estado de la República Argentina (UTERA) que lidera Rubén Grimaldi, le solicitó por segunda vez a la Lic. Luana Volnovich, Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJyP), más conocido como PAMI, que «arbitre con carácter de urgente los medios para solucionar la situación de inequidad, barreras de accesibilidad, discriminación en el acceso de los trabajadores al dictado de cursos de capacitación» según lo establecido en el artículo 24 del CCT 697/5E.

A través de una misiva, el Consejo Directivo Nacional de la Unión Trabajadores del Estado de la República Argentina (UTERA) que lidera Rubén Grimaldi, le solicitó por segunda vez a la Lic. Luana Volnovich, Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJyP), más conocido como PAMI, que «arbitre con carácter de urgente los medios para solucionar la situación de inequidad, barreras de accesibilidad, discriminación en el acceso de los trabajadores al dictado de cursos de capacitación» según lo establecido en el artículo 24 del CCT 697/5E.

UTERA remarca en su reclamo que «los cursos y capacitaciones ofrecidos y/o publicados por el Instituto actualmente, ya fueron realizados en períodos anteriores no existiendo nuevas propuestas de capacitación que permitan al trabajador las acciones formativas de 21 horas por año, a los fines de poder alcanzar el cambio de nivel correspondiente, a pesar de las reiteradas solicitudes de los trabajadores para acceder a los mismos». Y pasa a observarle a Directora del PAMI que «por lo expuesto surge un claro incumplimiento del Instituto a lo normado por el Convenio Colectivo de Trabajo».

Asimismo, la entidad gremial surgida de las entrañas mismas del PAMI consiga que «los, las y les agentes dependientes de las Gerencias de Sistemas y de Infraestructura Tecnológica no reciben la capacitación correspondiente e inherente a las tareas y funciones que deben desempeñar, sin contar con las herramientas y actualizaciones tecnológicas necesarias desde el 2011 bajo la gestión del Licenciado Marcelo Capra, hasta la actualidad». Y aclara que, «lo expuesto precedentemente se sustenta en la necesidad de optimizar los servicios a los Jubilados y Pensionados», concluye la nota.

Por otra parte, mediante otra nota del 16 de septiembre dirigida a la máxima funcionaria del PAMI, UTERA reiteró el pedido del pago del Bono por el Día del Trabajador de PAMI. Solicitó así que se de cumplimiento a lo acordado entre las partes según Acta Paritaria en el 2016, donde se estableció el 50% del último medio SAC a todos los trabajadores y trabajadoras del PAMI en su día y asimismo se establezca feriado el 14 de noviembre de 2022 dado que el Día del Trabajador de PAMI cae en el domingo 13. La gremial aclara y hace hincapié en que: «Este pedido se sustenta en la reivindicación por la lucha histórica que llevaron adelante todos los trabajadores y trabajadoras para mantener en pie esta gran Institución y en especial la entrega y dedicación de los mismos durante la pandemia», finaliza diciendo.

El PAMI creado en 1971 para brindar asistencia médica integral a las personas mayores, es la obra social más grande de Latinoamérica que acompaña a 5 millones de jubilados y sus familiares a cargo, pensionados y veteranos de Malvinas.