En un acto que conmemoró el «Día de la Lealtad Peronista» llevado a cabo este lunes 17 de octubre en el Estadio de Obras Sanitarias del barrio de Núñez, la CGTRA lanzó el flamante Movimiento Nacional Sindical Peronista (MNSP) con el propósito de «ser parte de las decisiones políticas que definan el futuro de nuestro país. El movimiento obrero tiene que estar presente en todos los debates», proclamó el cosecretario general de la central obrera, Héctor Daer, máximo líder de los trabajadores de la Sanidad Argentina.
«Se nos dijo que la CGT era parte del Gobierno, pero la CGT no está sentada donde se define la política. No estamos sentados en donde se decide el futuro de los trabajadores. Confiamos el debate en otros compañeros, y los resultados no fueron buenos», afirmó ante la presencia de cerca de 5 mil asistentes entre dirigentes, trabajadores y militantes sindicales que desbordaron las instalaciones del estadio.
El encuentro fue encabezado por Héctor Daer junto a su par del triunvirato conductor, Carlos Acuña (FOESGRA Estacioneros), y demás dirigentes del Consejo Directivo Nacional: Gerardo Martínez (UOCRA Construcción), Sebastián Maturano (La Fraternidad), Andrés Rodríguez (UPCN), José Luis Lingeri (FENTOS Obras Sanitarias), Armando Cavalieri (FAECYS Comercio), Luis Barrionuevo (UTHGRA Gastronómicos), y Rodolfo Daer (Alimentación), entre otros referentes de los grandes gremios de servicio, los independientes, barrionuevistas de la Azul y Blanca, y demás entidades sindicales como SUTEP, UTEDYC,.
«Somos peronistas y vamos a debatir en el peronismo», anticipaban desde la CGT en los primeros días de octubre cuando anunciaban el pronto lanzamiento del MNSP. Oportunidad en la que señalaron: «Tenemos que ser quienes llevemos adelante la cultura del trabajo. Hagamos de este espacio político de militancia la luz que ilumine al peronismo en su conjunto para encontrar el horizonte del país que pretendemos».
Del mismo modo que reclamó participación de la CGT en la decisiones del Gobierno, el líder obrero también hizo lo propio para que la Confederación General del Trabajo tenga mayor representación y peso dentro del Partido Justicialista y otros sectores con influencia en los órganos representativos del peronismo, en su condición de columna vertebral del Movimiento Nacional Peronista como así lo consagrara el General Juan Domingo Perón.
En esa línea, Daer advirtió que «no queremos romper el peronismo ni ningún frente pero sí queremos peronismo con trabajadores y trabajadoras porque sino estamos renegando nuevamente de quien tiene la visión y los intereses claros sobre adónde llevar a nuestro país», manifestó de forma rigurosa.
Al referirse a la política económica del gobierno nacional, el líder de la CGT criticó que «los precios van por el ascensor y los salarios por la escalera», al tiempo que indicó que desde la central obrera no permitirían que el sacrificio fiscal que se exige en esta etapa siga cayendo sobre los trabajadores. «No es posible tener un país que gaste menos en infraestructura y que gaste cada vez más en ayuda social. Algo estamos haciendo mal. La ayuda social es necesaria pero tiene que ser el tránsito a un país con trabajo. No puede ser que la ayuda social sea parte de una estrategia de vida porque los argentinos no lo queremos así y los peronistas mucho menos», sostuvo.