Inicio GRACIELA ALEÑA VIALES: El STVYARA en el Día del Trabajador Vial reivindicó la lucha...

VIALES: El STVYARA en el Día del Trabajador Vial reivindicó la lucha por VIALIDAD que cumple 90 años

502
Compartir

El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) liderado por Graciela Aleñá, celebra este martes 4 de octubre el Día del Trabajador Vial que reivindica lucha llevada adelante a lo largo de los años por la organización sindical y al mismo tiempo rinde homenaje a todos los compañeros y compañeras que nunca bajaron los brazos e incluso dejaron hasta su vida en la defensa de su fuente de trabajo. «Saludamos muy afectuosamente a todos los trabajadores y trabajadoras que conforman esta gran familia de vialidad, y que día a día realizan una importante labor a lo ancho y largo del país. Desde el gremio seguiremos siempre firmes en defensa de nuestros derechos y conquistas. ¡Orgullosos de ser vial siempre!», manifestaron.

Del mismo modo, en la víspera del 90º aniversario de aquel 5 de octubre de 1932 en que se sancionó la Ley 11658 que dio nacimiento a Vialidad Nacional, el STVYARA expresó su apoyo a la actual gestión del Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, como de la que lleva adelante el director de la DNV, Gustavo Arrieta, en el marco de la lucha que libra desde siempre el Sindicato Vial en defensa del Organismo. En ese sentido, la secretaria general de Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras Viales advirtió que, “no vamos a permitir que nada atente contra Vialidad Nacional. No aceptamos ni aceptaremos jamás una Vialidad paralela y siempre vamos a reivindicar cada una de nuestras tareas”, remarcó con énfasis.

Aleña señaló: “Celebramos y apoyamos la reivindicación histórica de nuestra querida Vialidad Nacional, organismo federal que refleja la importancia del trabajo de los trabajadores y las trabajadoras viales que ahora son reconocidos de manera justa». Al tiempo que puso el acento en que, “más allá de festejar sus 90 años quiero destacar que nuestra Repartición es el único Organismo Público rector de todo lo que tiene que ver con el camino”. Y agregó: “Después de cuatro años de ataques permanentes que intentan destruir a Vialidad, nos toca trabajar incansablemente por la reconstrucción y la defensa de nuestro Organismo Público”.

En cuanto al Día del Trabajador Vial, la también Secretaría de Igualdad y Oportunidades de la CGRA expresó: “Creemos que es el momento justo para reivindicar la lucha de tantos compañeros y compañeras que jamás bajaron los brazos, ni las banderas y a quienes siguieron cumpliendo con total compromiso las tareas como trabajadores esenciales habiendo dado muestra de una enorme solidaridad en tiempos muy complicados como ha sido la pandemia, siempre presentes para quienes más lo necesitan”, destacó Graciela Aleñá.

Respecto a la creación de Vialidad Nacional que tuvo lugar el 5 de octubre de 1932 a partir de la sanción de la Ley 11658, es de destacar el dictado de un siguiente Decreto Ley 505/58 que fija como objetivos primordiales del Organismo Vial: el estudio, construcción, conservación, mejoramiento y modificaciones del sistema troncal de caminos nacionales y de sus obras complementarias. Teniendo en cuenta el sistema troncal de caminos a los que unen las provincias y capitales entre sí, las ciudades importantes, los principales puertos navales y aéreos, las grandes zonas de producción y de consumo, los de vinculación internacional y los de enlace entre rutas troncales.

CRÉDITO FOTOS: CROSIND – SERGIO SANTILLÁN