El Secretariado Nacional de la Federación de Trabajadores de las Telecomunicaciones y las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICS), FOEESITRA, que encabeza Daniel Rodríguez, repudió enérgicamente el atentado contra la Vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, «en lo que configura un ataque directo al orden democrático», sostuvo.
Este hecho de extrema gravedad, manifestó la FOEESITRA, «nos obliga a reflexionar sobre el accionar de un sector nefasto que solo busca desestabilizar las instituciones, fomentado la violencia y el odio en la búsqueda despiadada por defender sus propios intereses, en desmedro de la paz social y el bienestar del Pueblo en su conjunto».
«Expresamos nuestra solidaridad con la Compañera Vicepresidenta y hacemos votos para el pronto esclarecimiento de los hechos que se emparentan con las páginas más tristes de la historia de nuestro País», finalizó la entidad federativa de las Telecomunicaciones.
A todo esto, desde la Asociación del Personal Superior de Empresas de la Energía Eléctrica (APSEE) que lidera Carlos Minucci, a través de un comunicado difundido desde la Secretaría de Prensa a cargo de Ricardo Sironi, la entidad de los jerárquicos del sector energético manifestó su «enérgico repudio ante el intento de quitarle la vida a nuestra líder, la Vicepresidenta Dra. Cristina Fernández de Kirchner».
Al respecto, la APSEE señaló con énfasis que «los salvajes suponen que con éstos miserables actos podrán apagar un sentimiento de gran parte del pueblo argentino. Éstas bestias antidemocráticas tienen historia desde el 55 a la fecha queriendo imponer la barbarie ante la voluntad popular».
Por eso, «la Asociación de Personal Superior de Empresas de Energía se manifiesta categóricamente en defensa de la vida, de la democracia y del derecho pleno. Llamamos a la Paz y la Unidad del Pueblo Argentino a encolumnarse en la condena a éste brutal hecho. NUNCA MÁS..!!», terminó diciendo.
También la Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia (FATFA) que conduce Sergio Haddad, al mismo tiempo que adhirió al Feriado Nacional que decretó el Presidente de la Nación para este viernes 2 de septiembre, expresó su repudio al intento de homicidio a la vicepresidenta de la Nación y puso el acento en que se trato de «un ataque directo al corazón de la democracia argentina».
La FATFA subrayó que «el odio de los violentos es típico de las etapas más nefastas que vivió nuestro país, por lo que las instituciones del pueblo no podemos permitir esta escalada de violencia que casi cobra la vida de la vicepresidenta». Y al tiempo que señaló su «solidaridad por Cristina» pidió «que se investigue el hecho hasta las últimas consecuencias. Y como expresó el Presidente Alberto Fernández, este es el hecho más grave desde la recuperación de la democracia», finalizó.
En este contexto, la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Industria Química y Petroquímica de la República Argentina (FESTIQYPRA) que encabeza su secretario general Omar Barbero, se pronunció mediante un comunicado advirtiendo que «cuando distintos sectores de la sociedad siembran odio y difamación, el único resultado posible es la VIOLENCIA».
Seguidamente declaró su condena y repudio «al intento de asesinato de nuestra vicepresidenta, que atenta directamente contra la democracia. Nuestra solidaridad con la Compañera Cristina Fernández de Kirchner, con el Gobierno y el Pueblo Argentino», enfatizó la FESTIQYPRA.
En este marco, se sumó la Corriente Federal de Trabajadores de la CGTRA entre cuyos referentes están Sergio Palazzo (Bancarios), Héctor Amichetti (Gráficos), Walter Correa (Obreros Curtidores) y Carlos Minucci (Jerárquicos de la Energía Eléctrica), que inmediatamente de producido el atentado contra la vida de la Vicepresidenta salió a expresar su consideración ante el aberrante hecho, y consideró «que nuestra CGT debe convocar en forma urgente a un paro general, haciendo un llamado a todo el pueblo argentino a expresar su rotundo rechazo a este hecho criminal. Unidad y movilización popular en defensa de la democracia y en rechazo a todo tipo de violencia», acentuó.