Inicio AAA/ Aeronavegantes AERONAVEGANTES: JUAN PABLO BREY con la Internacional de Transporte ITF en el...

AERONAVEGANTES: JUAN PABLO BREY con la Internacional de Transporte ITF en el Vaticano junto al PAPA

503
Compartir

El PAPA FRANCISCO recibió en audiencia pública en el Vaticano a una delegación de dirigentes de gremios de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y de la Federación Internacional del sector (ITF), ocasión en la que el secretario general del gremio de AERONAVEGANTES, JUAN PABLO BREY, resaltó «el análisis del tema de la trata». El dirigente formó parte de la Comitiva de la ITF Américas que encabezó Stephen Cotton como presidente y PABLO MOYANO como vicepresidente mundial de la ITF Global Union.

En este contexto, los sindicalistas de la Sección del Transporte participaron el martes 9 en una jornada global de trabajo, organizada por la ITF y la Academia Pontificia de las Ciencias, donde debatieron la problemática del transporte mundial, las condiciones laborales, la lucha contra la trata de personas y el cambio climático, entre otros temas, y el miércoles 10 de agosto fueron recibidos por el PAPA en el Vaticano.

» Fue un placer compartir las jornadas de trabajo junto a los compañeros de la CATT. Las dos jornadas fueron positivas. El tema del flagelo de la trata de personas fue debatido de forma profunda. La Asociación Argentina de AERONAVEGANTES y todo el sector aeronáutico tiene un fuerte compromiso para contribuir en la detección de esos casos cuando el personal está en funciones operativas en los vuelos», sostuvo el líder de los Tripulantes de Cabina, JUAN PABLO BREY.

El también secretario de Prensa de la CATT y secretario de Deportes de la CGT Nacional, destacó la necesidad de aplicar políticas para alcanzar «una economía humanizada, como reclama el papa, en la que el trabajador no sea una variable de ajuste. Él permite que la actividad cobre vida. Ese trabajador es el rostro humano de la tarea y, el del transporte, es clave en la sociedad», argumentó BREY.

Sobre el encuentro con el PAPA FRANCISCO, el dirigente señaló que «fue una experiencia única». Refiriéndose a la jornada de trabajo, BREY detalló que «se analizaron de forma profunda temas de gran envergadura, como las condiciones laborales, el abrupto deterioro de los salarios y la calidad de vida de los trabajadores. También el enorme desafío del avance de las nuevas tecnologías, el medio ambiente y el flagelo de la trata. Todo ello ubica a los trabajadores del transporte en un primer plano”, concluyó.