Inicio CGT La CGTRA promueve la postulación de su edificio como patrimonio histórico de...

La CGTRA promueve la postulación de su edificio como patrimonio histórico de la UNESCO

410
Compartir

Autoridades de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGTRA) promueven la postulación del histórico edificio de calle Azopardo 802, para integrar la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

El viernes 29 de julio, se reunieron el Salón SAUL UBALDINI del 4to piso de la CGT, el secretario general de la Central Obrera, HECTOR DAER (FATSA Sanidad), y el secretario de Cultura, MIGUEL ANGEL PANIAGUA (SUTEP Espectáculos Públicos), quienes junto al ministro de Cultura: TRISTAN BAUER; y el ministro de Educación: JAIME PERCZYK; conversaron sobre la inclusión del emblemático edificio de la CGT, en la lista tentativa de Argentina como candidato ante el Comité de Patrimonio Mundial de Unesco.

La reunión contó además participación de la secretaria de Patrimonio Cultural: VALERIA GONZALEZ; las sindicalistas ADRIANA ROSENZVAIG (FATSA) y ADRIANA PELLA (SUTEP); la directora nacional de Integridad Federal, ARIELA PERETTI; la secretaria de Desarrollo Cultural y Cooperación Internacional, LUCRECIA CARDOSO; la directora nacional de Gestión Patrimonial, VIVIANA USUBIAGA.

El valor excepcional del edificio está dado por ser testimonio y símbolo como templo del peronismo y el trabajo, que identifica al movimiento obrero argentino, sus conquistas, sus incansables luchas y las transcendentales decisiones que allí se tomaron. Fue inaugurado por el General Perón el 8 de octubre de 1950, en un terreno donado por la compañera Eva Perón a través de su fundación de ayuda. Desde sus orígenes fue usado exclusivamente por el movimiento obrero organizado, por el conjunto de organizaciones sindicales confederadas a la CGT. El 12 de septiembre de 2007 fue declarado Monumento Histórico Nacional a través del decreto 1233/2007.