Inicio AAA/ Aeronavegantes La CATT ratificó el ESTADO de ALERTA y anunció Plenario Nacional por...

La CATT ratificó el ESTADO de ALERTA y anunció Plenario Nacional por una LEY FEDERAL de TRANSPORTE

404
Compartir

El Consejo Directivo de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) liderada por SERGIO SASIA, dispuso este martes 5/7 la continuidad del “ESTADO DE ALERTA” y la convocatoria a un Plenario Nacional para el 12 de julio a las 17hs. Así lo informó un comunicado oficial rubricado por SASIA, titular de la UNIÓN FERROVIARIA, en su condición de Secretario General, firmado a su vez por el titular del gremio de AERONAVEGANTES, JUAN PABLO BREY, Secretario de Prensa de la entidad sindical confederativa.

En este marco, el orgánico de los gremios del Transporte proclamó en su mensaje final que, “para el desarrollo, la producción y el empleo, se necesita un sistema de transporte eficiente, seguro, desarrollado e integrado con el trabajo en el centro de la escena. Por eso, nuestro desafío y compromiso es lograr una Ley Federal de Transporte”, concluyó.

Tras una reunión donde analizaron el presente que atraviesa el país, las distintas problemáticas transversales a todos los modos del transporte y le dieron la bienvenida a las organizaciones recientemente incorporadas, la CATT decidió “por unanimidad” convocar a un Plenario Nacional a realizarse el próximo martes 12 de julio a las 17hs, en el Auditorio de la Unión Ferroviaria (UF) sita sobre la Av. Independencia 2880 (CABA). EL plenario contará con la presencia de Los secretarios generales, demás miembros de Consejos Directivos y Secretariados Nacionales, entre otros representantes de las organizaciones sindicales adheridas a la Confederación.

El orden del día del Plenario Nacional detallado en el comunicado de la CATT, contempla en primer término el tratamiento del “contexto político, económico y laboral del país”. En segundo lugar, otras problemáticas como: La “situación y problemáticas del transporte en todos sus modos: Terrestre, Ferroviario, Aéreo, Marítimo/Fluvial, Industria Naval y Portuario. Reclamos y gestiones sin resolver. Situación actual. Necesidades a corto, mediano y largo plazo”. En tercera instancia, el “informe sobre el borrador de Proyecto de Ley Federal de Transporte que está elaborando e impulsa la CATT”. Seguidamente, la “diagramación para el inicio del proceso de normalización de las Regionales de la CATT”. Para finalmente y como último punto, las «Conclusiones y Documento final».