Inicio AAA/ Aeronavegantes ITF: JUAN PABLO BREY Presidente del Comité de Tripulantes de Cabina de...

ITF: JUAN PABLO BREY Presidente del Comité de Tripulantes de Cabina de Latinoamérica y el Caribe

410
Compartir

El secretario general de la Asociación Argentina de AERONAVEGANTES, JUAN PABLO BREY, fue electo Presidente del Comité de Tripulantes de Cabina de Latinoamérica y el Caribe, en el marco de la Conferencia Regional de Aviación Civil de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), realizada este miércoles 22 de junio en la Ciudad de México.

El también secretario de prensa de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y Secretario de Deportes de la CGT Nacional, JUAN PABLO BREY, instó a las autoridades argentinas en avanzar con la firma de un convenio marco de la actividad para regular a los tripulantes de las Empresas LOW COST, a fin de garantizar la representación, las condiciones laborales y los puestos de trabajo. “Es un proyecto que se encuentra en negociaciones sin resultados concretos y no descartamos analizar medidas de fuerza si fuera necesario”, sostuvo el flamante Presidente del Comité.

Durante el encuentro internacional, el referente de los AERONAVEGANTES argentinos agradeció a los sindicatos de la región y destacó el trabajo que llevan a cabo en las distintas problemáticas y desafíos del sector. “Es un orgullo asumir este cargo en nombre de todos mis compañeros de la región. Sin duda el tema aeronáutico, por el tipo de actividad realizada, no tiene fronteras. Fuimos en muchos países de la región la variable de ajuste de muchas empresas aerocomerciales. Vamos a trabajar para revertir esta realidad donde se presente”, indicó BREY.

Asimismo, el titular del gremio de los TRIPULANTES de CABINA señaló: “Somos una parte estratégica de la seguridad operacional en las aeronaves y estamos preparados en la actualidad para enfrentar diversas situaciones, como puede llegar a ser la trata de personas y la detección de cuestiones de inseguridad como personal embarcado”. Al tiempo que afirmó finalmente que, “estamos formados y preparados, y por eso insistimos en que las empresas aeronáuticas nos valoren en el rol que cumplimos.

Vamos a trabajar con los distintos sindicatos de la región, que están aglutinados en la ITF, para establecer una agenda de políticas para la defensa de los trabajadores en la región”, concluyó.

La ITF agrupa a 715 organizaciones sindicales de transportes de 153 países, que representan alrededor de 20 millones de trabajadores y trabajadoras de todo el transporte multimodal global.