Inicio BETO FANTINI La Federación que lidera «BETO» FANTINI celebra el DÍA del TRABAJADOR y...

La Federación que lidera «BETO» FANTINI celebra el DÍA del TRABAJADOR y TRABAJADORA de la CARNE

958
Compartir

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados que conduce JOSÉ «BETO» FANTINI celebra este viernes 10 de junio su día, el DÍA del TRABAJADOR y la TRABAJADORA de la CARNE, en conmemoración de la creación de la entidad federativa para esta fecha de 1947, una Federación «que nos une y por la que trabajamos día a día», sostienen desde la gremial.

«Hoy es nuestro Día y nos toca de nuevo volver a conmemorarlo en tiempos complejos y superando la pandemia, pero con el orgullo de trabajar día a día para contribuir con nuestro país y salir adelante», señalaron desde la Federación Gremial de la Carne. Una fecha especial «que recordamos y festejamos, en la que no debemos olvidar que sólo a través de la unidad de todo el movimiento obrero se puede construir la fuerza para seguir consiguiendo derechos y conquistas laborales, y un país con más igualdad, soberanía y justicia social».

Y remarcaron con énfasis: «Ese es el camino a seguir, con la esperanza de mejorar. Un abrazo fraternal para todos y todas los que conformamos esta hermosa familia de la carne», puntualizó en su mensaje la Federación que lidera «BETO» FANTINI, saludando a los TRABAJADORES y TRABAJADORAS «que con su compromiso hacen que sigamos creciendo y podamos defender a los compañeros como se merecen. ¡FELIZ DÍA del TRABAJADOR y la TRABAJADORA de la CARNE!”.

El 10 de junio de 1947 se constituyó la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, con ámbito de actuación en todo el país, y a la que la Secretaría de Trabajo le otorgó su personería gremial Nº 79 mediante resolución Nº 322, y su primer secretario general fue JOSÉ PALMENTIERI de la delegación del Personal de la Industria de la Carne de Rosario, sindicato de base al que representa el actual líder en el orden nacional JOSÉ «BETO» FANTINI.

BREVE HISTORIA

Los comienzos del gremio de la carne forjaron sus bases de la mano de los obreros de LA NEGRA de Avellaneda y LA BLANCA de La Plata en el año 1904, tras participar de una huelga en procura de una jornada diaria de 8 hs, el descanso dominical y mejoras salariales.

En 1915 trabajadores de Berisso se declararon en huelga pidiendo jornadas laborales de 8 horas. El conflicto duró un mes, pero durísimas represiones policiales hicieron que los pedidos fracasen, y algunos compañeros tuvieron que padecer hasta dos años de cárcel.

En 1932, tras años de lucha, se crea la Federación Obrera de la Industria de la Carne. En esos años la explotación patronal era permanente e indignante, ante el menor reclamo, la respuesta inmediata era la represión. Aunque la solidaridad entre los trabajadores del sector con el tiempo dio sus frutos.

Exactamente el 2 de agosto de 1945 se celebró la reunión constitutiva de la Federación de Sindicatos Obreros Autónomos de la Industria de La Carne y Afines, bajo la conducción provisoria de Cipriano Reyes. En noviembre de ese año se decidió cambiarle el nombre, pasándose a llamar Federación de Sindicatos Obreros de la Industria de la Carne y Afines, y Cipriano Reyes nuevamente fue reelecto secretario general.

Con el transcurso del tiempo y las gestiones de muchos dirigentes, se creó un sindicato único que unificó a todos los trabajadores del sector en una sola entidad.