Inicio ATE Senado Provincia Bs. As. ATE SENADO PBA sale a bancar a los compañeros y compañeras, a...

ATE SENADO PBA sale a bancar a los compañeros y compañeras, a la gestión de VERÓNICA MAGARIO

378
Compartir

La Junta Interna de ATE del Senado provincial expresó su repudio ante la convocatoria de «un sector minoritario del la Honorable Cámara» a una movilización «en contra de la gestión de VERÓNICA MAGARIO. Pidiendo cargos, enarbolando consignas oportunistas, señalando trabajadores y difamando a nuestros compañeros GONZALO BALBI del Área de automotores, y RICARDO ROMEO, referente de Intendencia y Secretario Gremial de ATE Senado, ambos de reconocida y pública trayectoria en la cámara». En este mismo sentido, las y los trabajadores de la Dirección de Mantenimiento y Servicios Generales, liderados por RICKY ROMERO, les hicieron llegar a través de una nota su apoyo incondicional a MAGARIO y en la misma misiva le hicieron conocer su repudio, poniéndole nombre a esa minoría: «la Comisión Directiva Interna de UPCN», a cuyos miembros responsabilizaron del amedrentamiento y «manejo de prácticas difamatorias y lascivas».

Es más, dejaron en claro que de ningún modo «apoyamos ninguna de las consignas expresadas, menos aún aquellas referidas al Director del Área». Denunciaron que: «Los afiliados de ambas Cámaras fueron convocados selectivamente para una asamblea en apoyo a los trabajadores de dicha dirección (Área Cafetería) en el playón del Palacio Legislativo y fueron engañados, ya que en ningún momento defendieron a estos compañeros. Y revelaron que además «ingresaron personas ajenas a esta Honorable Cámara de Senadores, entre estos barras bravas, murgas y afiliados de UPCN de Otros Ministerios (ARBA)».

Fue en este marco, que desde la Junta Interna de ATE del Senado provincial que tiene a RICARDO ROMEO como máximo referente de la delegación de ATE en la legislatura, con cuyo liderazgo y el respaldo de sus pares convirtió en poco tiempo a su gremio como el más representativo de los trabajadores y trabajadoras del Poder Legislativo provincia, tomo posición frente a los acontecimientos que también denunció y pasó a detallar en un comunicado, refiriéndose a los responsables como «un sector minoritario de la Honorable Cámara».

Y expresó textualmente: «Ante los hechos ocurridos de público conocimiento por un sector minoritario de la Honorable Cámara de Senadores que convocó a movilización en contra de la gestión de VERÓNICA MAGARIO. Pidiendo cargos, enarbolando consignas oportunistas, señalando trabajadores y difamando a nuestras compañeros GONZALO BALBI del Área de automotores, y RICARDO ROMEO, referente de Intendencia y Secretario Gremial de ATE Senado, ambos de reconocida y pública trayectoria en la cámara», remarcaron.

Ante esto, puntualizaron que «nos vemos en la necesidad no solo de repudiar y rechazar estas prácticas difamatorias y lascivas hacia nuestros compañeros y compañeras, sino de enmarcar estas actitudes poco democráticas en el evidente crecimiento y expansión institucional de nuestra organización, que va de la mano y de frente a los trabajadores y trabajadoras de nuestra cámara». Y advirtieron que en realidad, lo que les estorba y molesta «es que este crecimiento no se da a partir de la llamada “rosca”, sino a una vacante de representación que los trabajadores y las trabajadoras avanzamos en construir frente al hartazgo del amiguismo, la discrecionalidad, el fraude y la degradación de nuestros derechos», explicaron.

Frente a todo esto, en mayúsculas, así de grande como sus aspiraciones a seguir creciendo en la construcción de una representación cada vez más fuerte e indiscutible, hicieron hincapié en que: NOSOTROS CREEMOS EN LA VOLUNTAD Y LA FUERZA DE LOS TRABAJADORES Y EN LA CONSTRUCCIÓN DE OTRO MODELO SINDICAL, PORQUE SOMOS NOSOTROS LOS QUE TRABAJAMOS TODOS LOS DÍAS HACIENDO FUNCIONAR LA CÁMARA».

«Por esto apostamos al dialogo y al debate, a la fuerza y voluntad de los y las trabajadores. Sabemos que de esta manera se fortalece la construcción de un espacio de trabajo mejor para todos y todas, y se avanza en la conquista de nuestros derechos», agregaron al tiempo que sin hacer mención a apellido alguno pero si al nombre del referido dijeron: «Queremos así mismo dejar asentado que HUGO, el Director de Mantenimiento, al que se hizo referencia en la movilización con enconado ensañamiento, ha respondido a los y las trabajadoras ante cada situación que le hemos planteado mostrado buena predisposición al diálogo y búsqueda de soluciones».

Respecto a HUGO, señalaron que «entendemos y sabemos que «el problema de HUGO» es que este sector viene haciendo una campaña de desgaste, hostigamiento y señalamiento vinculándolo con nuestra organización, situación que no es cierta y es fruto de una maniobra para desviar el verdadero debate: los reclamos justos de los compañeros y compañeras, y no en la mezquindad y el beneficio de unos pocos».

Y pusieron el acento en lo que verdaderamente les interesa al personal que representan. «NECESITAMOS AVANZAR EN REIVINDICACIONES PARA EL CONJUNTO DE LAS Y LOS TRABAJADORES DE LA HC DE SENADORES. Algunas de las demandas principales que podemos nombrar con relativa urgencia son: las recategorizaciones, pases a planta, categorías prejubilatorias, condiciones de trabajo, y proyecto de ley conocido como «estatuto escalafón». Sabemos que las mayores conquistas se logran con trabajo, dedicación y solidaridad. Estos son los principios que queremos para nuestra organización. No nos amedrentaremos frente a maniobras que buscan excluir trabajadores».

Finalmente, la Junta Interna de ATE del Senado provincial sostuvo que: APOSTAMOS A SEGUIR TRABAJANDO CON LA GESTIÓN DE VERÓNICA MAGARIO como la garantía para ampliar derechos, priorizando la IGUALDAD y la JUSTICIA SOCIAL». Y advirtieron que: «SI CADA TRABAJADOR O TRABAJADORA QUE PLANTEE, SE ORGANICE Y DISIENTA CON ESTE SECTOR, VA A SER SEÑALADO Y MOTIVO DE DIFAMACIONES, NOS ENCONTRAREMOS EN ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN». Porque, «la deuda es con el pueblo. La unidad es con las y los trabajadores. Con responsabilidad, solidaridad y trabajo vamos a construir el futuro que anhelamos», concluyeron.