Inicio UOM/ Unión Obrera Metalúrgica LETICIA GONZALEZ: La chica UOM de la foto emblemática con EVITA falleció...

LETICIA GONZALEZ: La chica UOM de la foto emblemática con EVITA falleció a los 89 años

669
Compartir

El martes 26 de abril falleció la chica de la foto a la que Evita le hablaba en el acto de inauguración de la vieja casa de la UOM Capital aquel 28 de agosto de 1951. La reina de los metalúrgicos de 1951, LETICIA MABEL GONZÁLEZ. Delegada de fábrica por la UOM con apenas 15 años. Integrante de la primera mesa directiva de la UOM Capital con tan solo 18 años. «A los 89 años un ACV terminó llevándosela a volar bien alto, a lo mejor a conversar de nuevo con Eva. Buen viaje. Hasta pronto mamá», dijo consternado por la pérdida su hijo, ROBERTO LAGO, querido periodista de la AGENCIA de NOTICIAS TELAM.
Por su parte, desde la UOM Capital lamentaron «el paso a la inmortalidad de nuestra querida compañera LETICIA MABEL GONZÁLEZ, quien dedicó su vida a la militancia sindical. Ella es la figura de la mujer metalúrgica argentina y una fiel compañera del peronismo y de la querida EVITA».

Y recordaron que, LETICIA «participó del Cabildo Abierto del 22 de agosto de 1951, y tuvo el honor de ser una de las mujeres que votaron por primera vez en 1952. Su ejemplo laborioso germina semillas imborrables en nosotros y nosotras, es nuestro completo deber recordar su vida de lucha y dedicación para enaltecer como ella lo hizo nuestro rubro metalúrgico».

LETICIA MABEL GONZÁLEZ empezó a trabajar con tan solo con 14 años en una fábrica metalúrgica que producía bobinas para radios, en tiempos en que «las mujeres que trabajaban en las líneas de montaje no se levantaban hasta que llegara un reemplazo eventual así necesitara ir al baño», contaba ella. Fue en esa fábrica donde a Leticia llegó a ser delegada gremial allá por los años ’40, para luego ser integrante de la Mesa Directiva de la UOM Capital con 18 años.

Estuvo en el Cabildo Abierto convocado por la CGT sobre la Av. 9 de Julio el 22 de agosto de 1951 y al año siguiente fue parte del colectivo de mujeres que pudieron votar por primera vez. El bombardeo a Plaza de Mayo de junio del ’55 la encontró en la calle siendo testigo de cómo los aviones de la autoproclamada Revolución Libertadora atacaban y asesinaban al pueblo.

No hace un año atrás, LETICIA recordaba en una entrevista para Radio CUT AM750 aquel día de la foto gloriosa. «Fue el 28 de agosto del ’51 cuando se inaugura con la presencia de Eva Perón la primera sede propia de la UOM porteña, que aún existe frente al Policlínico Metalúrgico. Ese día a Evita la vi muy delgada, era casi un palito», dijo y agregó que ver ya por esos días la cara de tristeza de Perón presagiaban su enfermedad.

Sobre la foto, LETICIA aseguró que siempre le agradeció a Dios que en esa inauguración haya tenido la suerte de ser fotografiada en el momento en que estaba junto a Evita y ella le estaba hablando. Y contaba que, «Evita era una persona tan especial, no sé si porque una la quería tanto. Ese 28 de agosto eran las 3 de la tarde y había llegado de otro acto en Campana, estaba sin almorzar. Lo único que tomó fue ese vaso de jugo de naranja que se ve en la foto y tiene en la mano. Y se fue a eso de las 5 de tarde sin haber comido nada».

Leticia con un gran compromiso y experiencia en la militancia peronista y la lucha por los derechos de la mujer junto a Evita, reivindicó cada día vivido todos esos recuerdos que fue acunando a lo largo de una vida dedicada a su familia y su pasión militante, repartiendo su tiempo, energías y amor entre sus seres queridos y el ejercicio de la defensa de los derechos de compañeras y compañeros, que la llevo a ser una de las referentes de aquella época en que sobresalió por su espíritu de lucha dentro su generación marcada por la grandeza de EVA PERÓN.

En este sentido, LETICIA cada oportunidad que se le presentó recordó el trabajo que realizaban en la UOM de ir a las puertas de las fábricas para que se afilien al sindicato e incluso militen en el peronismo, que por entonces -destacó- era una acción riesgosa porque los atacaban a tiros.

Es que por esos días, la empresa Philips buscaba crear un sindicato de empresa y entonces LETICIA a pedido del entonces secretario general de la UOM, HILARIO SALVO, fue a ver a EVITA y la puso al tanto de la situación y le dijo que querían seguir estando en la UOM. «Y EVITA nos dijo que nos quedáramos tranquilas que seguiríamos estando en la UOM y así fue».

LETICIA trajo a la memoria una de las tantas anécdotas con la ABANDERADA DE LOS HUMILDES. «Habíamos quedado con EVITA en donar para la Fundación EVA PERÓN un día de sueldo para un 1º de Mayo y entonces el secretario general de la CGT, JOSÉ ESPEJO, para quedar bien con EVA decidió sin importarle nada que serían tres días de la primera quincena de mayo. SALVO con ARMANDO CABO entonces fueron a ver a EVA diciéndole que iban a renunciar porque no podían presentarse ante los compañeros diciendo que había que donar tres días, y EVA los llamó al orden. Les dijo acompáñenme a la CGT donde lo levantó en peso a ESPEJO por la ocurrencia, porque ella había acordado con nosotras un día y no tres».

«Evita siempre sabía dónde estaba parada, nunca se le hubiera ocurrido hacer una cosa así porque para ella siempre primero estaba la gente. Evita pudo no haber tenido mucho estudio pero era muy inteligente, con mucho sentido común y un corazón muy grande», solía contar de aquellos tiempos LETICIA. En la entrevista para Radio CUT, con un prendedor de EVITA sobre su pecho que con orgullo contó que se lo había regalado su nieto mayor, LETICIA afirmó que «Evita fue la mejor mujer argentina y del mundo, que sacrificó su vida, hasta incluso estando enferma recibía a los compañeros y compañeras, nos escuchaba y aconsejaba en una u otra cosa, era como una madre», aseguró en vida esta gran militante del peronismo y de la vida digna LETICIA GONZÁLEZ, quien nunca tuvo ayuda de nadie, su casita la hizo pasados los 60 años. «A mí nadie me pagó nunca ni un centavo para un viático porque yo no lo pedí tampoco», aclaró entonces.

Nuestro más sentido pésame y fuerza en estas tristes circunstancias para toda la familia que si bien ya no tiene a LETICIA físicamente, sí la tiene para siempre descansando en su corazón. En especial un fuerte abrazo para nuestro colega, su hijo ROBERTO LAGO, Secretario Adjunto de la Asociación de Prensa de Buenos Aires (APBA) y Prosecretario General de Redacción de la Agencia Nacional de Noticias TÉLAM SE, Periodista especializado en temas de política y economía, nacional e internacional.

Hasta siempre querida compañera LETICIA MABEL GONZÁLEZ, que DIOS te tenga en la santa gloria. DESCANSA EN PAZ.