En un cónclave realizado en la sede central de la ASOCIACIÓN ARGENTINA de AERONAVEGANTES, encabezado por el Cosecretario General de la CGTRA y Vicepresidente Mundial de la ITF, PABLO MOYANO; el Secretario General del gremio anfitrión JUAN PABLO BREY, Vicepresidente del Comité Regional de Tripulantes de Cabina de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), y el Secretario Regional de la ITF para América, EDGAR DÍAZ; fue realizado el anuncio del 2DO. ENCUENTRO del TRANSPORTE en el VATICANO CONTRA la TRATA y el TRÁFICO de PERSONAS.
Esta convocatoria preparatoria de 2DA. CUMBRE conjunta de la FEDERACIÓN INTERNACIONAL del TRANSPORTE ITF, junto a la PONTIFICIA ACADEMIA de las CIENCIAS SOCIALES del VATICANO, fundada por JUAN PABLO II el 1 de enero de 1994 con el MOTU PROPRIO «SOCIALUM SCIENTIARUM», cuenta con la colaboración del COMITÉ EJECUTIVO de la LUCHA CONTRA la TRATA y EXPLOTACIÓN DE PERSONAS.
La cumbre a celebrarse en el VATICANO que está prevista para los días martes 9 y miércoles 10 de agosto de este año en la sede académica pontificia Casina de Pio IV o Villa Pía, abordará entre sus principales temas: Los esfuerzos por erradicar la trata y el tráfico de personas en el ámbito del transporte y su detección temprana, la reconversión tecnológica y ecológica considerando la preservación de puestos de trabajo, y la situación de los trabajadores del transporte luego de la pandemia, entre otras temáticas.
Participaron del encuentro realizado el viernes 25 de marzo en la sede del gremio de AERONAVEGANTES junto a PABLO MOYANO, JUAN PABLO BREY y EDGAR DÍAZ, los dirigentes: GUSTAVO VERA, Director del Comité Ejecutivo de la lucha contra la Trata y Explotación de Personas; HORACIO CALCULLI, Presidente Mundial de la Juventud de ITF; DANIELA PANTALONE, Vicepresidenta del Comité Regional de ITF; LUIS VELÁZQUEZ, Vicepresidente Mundial del Sector Carreteras de ITF; y FLORENCIA VERDEJO, referente de la Juventud de Camioneros.
En el encuentro “se acordaron detalles de organización y logística, y hubo comunicación telefónica del Canciller de la Academia Pontifica con los principales líderes de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF)”, aseguró el Vicepresidente del Comité Regional de Tripulantes de Cabina de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), JUAN PABLO BREY, quien anticipó que “en esta segunda cumbre está previsto que una delegación salude en la audiencia pública a Su Santidad”.
Algunos ejes del debate de esta 2DA. CUMBRE que será conducida por el Canciller de la Academia Pontificia, MONSEÑOR MARCELO SÁNCHEZ SORONDO, girarán sobre las temáticas: “Los esfuerzos para erradicar la trata y el tráfico de personas en el ámbito del transporte y su detección temprana. La reconversión tecnológica y ecológica, y la preservación de los puestos de trabajo. Y la situación de los trabajadores del transporte luego de la pandemia”, se informó en la reunión.
Los asistentes a este encuentro preparatorio, recordaron que el primer encuentro se desarrolló en marzo del 2019, también en el VATICANO, con la presencia de delegaciones de trabajadores del transporte y sectores empresarios de todo el mundo que desarrollaron conclusiones que ahora serán balanceadas. El hecho destacado de ese encuentro lo dio el mismo PAPA FRANCISCO en su audiencia pública del 6 de marzo de 2019 en la Plaza San Pedro, cuando les hizo llegar su saludo a quienes participaron de este 1ER. ENCUENTRO al expresar: “Saludo a los participantes en el encuentro Mundial de Transportistas y Empresarios sobre Cambio Climático, Tráfico Humano, Tecnología y Transporte organizado por la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales. Que el estudio del Laudato los ayude a dar pasos significativos de justicia y solidaridad”, sostuvo aquella vez.