La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor de Córdoba (AOITA) que lidera EMILIANO GRAMAJO, alcanzó una suba salarial escalonada del 33%. El incremento salarial se distribuye: un 15% adicional para el 1 de marzo, un 14% para el 1 de mayo, y un 4% para el 1 de julio, que se aplican a la escala salarial vigente de febrero pasado. También se aplicarán los mismos porcentajes en las mismas fechas en la suba en concepto de viáticos y título secundario.
«Todos los aumentos logrados van destinados en un 100% al básico. El incremento de marzo y mayo impactará de lleno en el aguinaldo del primer semestre», remarcó el Secretario General de la AOITA Córdoba, EMILIANO GRAMAJO, quien detalló además que “el 4% estipulado para julio quedará a cuenta del segundo semestre 2022, ya que la próxima paritaria se abrirá el 1 de agosto”.
A su vez, la AOITA especificó que se seguirá manteniendo el 2% sobre la escala de marzo 2022, de carácter no remunerativo, para las categorías de administración, taller, boletería, conductor guarda urbano, conductor guarda larga distancia e inspectores del transporte automotor de Córdoba.
E informó que finalmente, a partir del 1 de marzo de 2022 no existirán más las suspensiones bajo el artículo 223 BIS. “Cada compañero y compañera que presten o no tareas efectivas, cobrarán íntegramente su correspondiente salario”, comunicó el también Secretario de Transporte de la CGT Regional Córdoba, EMILIANO GRAMAJO.
El año pasado la AOITA consiguió sostener todas las fuentes de trabajo y logró una recomposición salarial histórica del 83% por el período 2020 y 2021, superando la inflación acumulada, y llevando el salario básico a tres cifras, después de atravesar la crisis más grande de la historia del transporte de pasajeros producida por la pandemia mundial.
En ese sentido, desde el sindicato aseguraron que también se está avanzando fuertemente en grandes proyectos gremiales, de salud y de base solidaria para sus trabajadores y trabajadoras. «El sistema de transporte de Córdoba necesita más que nunca el consenso de todas las partes involucradas para reconstruir un servicio que es público y vital para la reactivación de la sociedad», reflexionó GRAMAJO.
La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor de Córdoba (AOITA) agrupa en toda la provincia de Córdoba, a más de 3500 trabajadores de corta, media, larga distancia, turismo y urbanos del interior, que se desempeñan como conductores, guardas, inspectores, administrativos, boleteros y personal de taller.
FUENTE: NOTITRANS
CRÉDITO FOTO: NOTITRANS