Inicio ASIMM / Motoqueros MOTOQUEROS: La ASIMM trabaja en la adaptación del CCT a los desafíos...

MOTOQUEROS: La ASIMM trabaja en la adaptación del CCT a los desafíos de la Revolución Tecnológica

713
Compartir

La Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios (ASIMM) que lidera MARCELO PARIENTE, continúa el trabajo en conjunto con el sector empresarial que apunta al objetivo de hacer REFORMAS en el CONVENIO COLECTIVO para enfrentar el desafío de la revolución tecnológica. “No somos un gremio que se limite a discutir salarios, sabemos a dónde vamos y cómo llegar”, expresó el Secretario General de los Motoqueros.

Con MAXIMILIANO ARRANZ y ALEJANDRO MARTINELLI, Secretario Adjunto y Tesorero respectivamente por el lado del sindicato, junto a MARIO ORIENT, Presidente de CEMMARA, Cámara de Empresas de Mensajería por Moto y Afines de la República Argentina, y MARCELO LÓPEZ, Presidente de CAMU, Cámara Argentina de Mensajerías Ultrarápidas, se conforma y lleva adelante la MESA DE TRABAJO que de manera conjunta se propone generar mejores condiciones para la actividad y el futuro de los trabajadores y trabajadoras del sector.

“El impacto de las nuevas tecnologías pega de lleno en la logística y el transporte. El comercio electrónico y los teléfonos inteligentes son la punta de un iceberg que está cambiando el paradigma de la logística en moto” manifestó MAXIMILIANO ARRANZ. Y agregó: “La cuarta revolución industrial es un hecho, nosotros decidimos enfrentar todo esto trabajando para incorporar a nuestro convenio las herramientas necesarias para convertirnos en una actividad 4.0″.

El Secretario Adjunto de la ASIMM concluyó diciendo: «Esperamos en el corto plazo que la logística en moto pueda brindar un mejor servicio, con trabajadores más capacitados y mejor remunerados. No podemos sentarnos a esperar que la inteligencia artificial, la robótica y la ‘Internet de las cosas’ nos conviertan en desempleados”.

Por su parte, MARIO ORIENTE sostuvo que “Desde CEMMARA estamos abocados a generar condiciones que permitan el desarrollo sostenible de las pymes del sector”. En tanto, MARCELO LÓPEZ de CAMU expresó: “Vamos a darle contención a todas las empresas que quieran hacer las cosas bien, para poder refundar nuestra actividad”.

Finalmente, ARRANZ señaló que “los trabajadores motociclistas y ciclistas en relación de dependencia, estamos en un momento muy complejo. La prioridad en la agenda del gremio es buscar las soluciones para las diferentes problemáticas que hoy nos aquejan. Trabajamos en re encausar la situación con las mensajerías tradicionales, al tiempo que SEGUIMOS DANDO LUCHA para que las PLATAFORMAS COMO PEDIDOSYA reconozcan la RELACIÓN LABORAL y SE TERMINE EL FRAUDE que condena a miles de compañeros a la precarización”.

La ASIMM agrupa a los trabajadores que realizan sus tareas laborales utilizando como herramienta de trabajo una moto, triciclo, ciclomotor, cuatriciclo, bicicleta y/o todo vehículo de dos ruedas que realice gestiones, entregas y retiro de sustancias alimenticias, comercio electrónico, y elementos varios de pequeña y mediana paquetería en cualquiera de los vehículos citados en un plazo menor a las 24 horas.