La Federación Argentina de Trabajadores de la Industria del Cuero y Afines (FATICA) que lidera WALTER CORREA, comunicó que «las y los trabajadores del cuero encuadrados por los CCT 125/75, 142/75 y 196/75 alcanzan el 60%» de aumento anual promedio entre mayo 2021 a abril 2022, en los salarios básicos y de referencia, superando así los índices anuales de inflación estimados. La FATICA llega a este logro después de abordar la cláusula de Revisión Paritaria en el marco de la última reunión con la Cámara de la Industria Curtidora Argentina (CICA) , en la que obtuvo una resolución favorable en favor de sus representados.
Con la rúbrica de los referentes de la FATICA: WALTER CORREA, secretario general y líder del Sindicato de Obreros Curtidores de la República Argentina (SOCRA); ERNESTO TRIGO, secretario adjunto y titular del Sindicato Argentino de la Manufactura del Cuero (SAMC); y MARCELO CAPPIELLO, secretario administrativo y conductor del Sindicato de Empleados, Capataces y Encargados de la Industria del Cuero (SECEIC), el comunicado de la entidad sindical federativa de la industria del cuero hizo hincapié en la unidad, solidaridad y lucha para llegar a esta conquista.
«Éste es el resultado de la lucha mantenida por esta Federación, lucha nos encuentra comprometidos con nuestro principal objetivo: defender a las trabajadoras y los trabajadores, procurando hacer respetar la integridad de sus derechos y garantizando condiciones dignas de trabajo en cada establecimiento del sector», expresó la FATICA que pasó a detallar la forma en que se desglosa el 60% alcanzado en el acumulado para el período paritario considerado.
En este sentido, la Federación gremial de la actividad del cuero especifica que, con la cláusula de revisión «que suma un 5% a partir de marzo y otro 4% a partir de abril, estaremos llegando a un 50,5% de aumento sobre los salarios básicos y de referencia». Y detalla además que en cuanto al «Porcentaje por Escalafón de Antigüedad, conseguida en julio 2021, 1% a partir de marzo 2022 por año de antigüedad» . A lo que se agrega «aumentos en Premios a Producción y Presentismo» y el «Bono no remunerativo por única vez de $ 17.000 que fuera abonado en diciembre 2021».
El 1º de febrero los representantes de los distintos sectores nucleados en la FATICA llevaron adelante la primer reunión previa a las que se fueron sucediendo vía zoom, ya con la participación de los representantes de la Cámara, entre 7 y 10 días durante todo el mes, hasta llegar a ésta última que se pudo definir la conquista en beneficio de los trabajadores y trabajadoras. Ardua fue la lucha y tensa la disputa con los empresarios y sus representantes que, como en toda negociación salarial buscan dilatar, llevar al desgaste y el cansancio a los paritarios obreros, haciéndosela bien difíciles a los referentes de los trabajadores. Así fue que a la reunión del 1º de febrero, ya con la asistencia de la CICA, le siguieron las de los días 10, 18 y 23, donde se declaró el ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN por Cláusula de Revisión Salarial, con el pase a un cuarto intermedio. Para finalmente, con «Unidad, Solidaridad y Lucha» y como siempre sin dar «Ni un solo paso atrás», alcanzar la conquista.