El Sindicato Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), liderado por ARMANDO ALESSI anunció, junto a distintos gremios del sector, que la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del TRABAJO dispuso encuadrar, en el marco de la Ley N° 14786, el conflicto con la CÁMARA de ARGENTINA de ARENA y PIEDRA y fijó una audiencia para el próximo lunes 07 de febrero a las 14:00 horas. En este contexto, los sindicatos han resuelto acatar la decisión del organismo, dejando sin efecto las medidas de acción directa que habían dispuesto. “Deseamos que este canal de negociación que abre la Autoridad Laboral sea conducente a una solución satisfactoria al justo reclamo realizado” expresó ALESSI.
El conflicto se produjo ante la negativa de la CÁMARA de ARENA y PIEDRA de considerar la creación de nuevas categorías para los buques con capacidad mayor a 1500 m3 de bodega y a establecer una dotación de explotación acorde a la nueva realidad operativa que éstos configuran.
Ante el nuevo panorama, el secretario general de SICONARA agregó que “más allá de la vocación de diálogo sobradamente demostrada por esta representación gremial, la CÁMARA ARGENTINA de ARENA y PIEDRA debe tomar conciencia de la necesidad y conveniencia de dar una respuesta positiva y de la decisión inquebrantable de estos gremios de mantener la unidad en la acción hasta el logro del objetivo perseguido”.
El SICONARA agrupa a los Conductores y Motoristas Navales de las Salas de Máquinas de los buques gaseros, quimiqueros, petroleros; también cumplen funciones en los remolcadores de empuje como de puertos; en las embarcaciones pesqueras de todo tipo, lanchas de prácticos, buques areneros como de pasajeros. El Sindicato tiene ámbito nacional para la Marina Mercante Fluvial y Marítima, e integra los Consejos Directivos de la Federación Marítimo Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF).