La FEDERACIÓN de GREMIOS ESTATALES y PARTICULARES de la provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA) que conduce JULIO CASTRO del Sindicato Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires, secundado desde la Secretaría Adjunta por el titular del Sindicato de SALUD PÚBLICA de la Provincia de Buenos Aires, MIGUEL ZUBIETA, anunció la convocatoria del Gobierno bonaerense a PARITARIAS «para comenzar a trabajar conjuntamente con las organizaciones gremiales en lo que será el acuerdo salarial 2022» y en «las problemáticas de los trabajadores y trabajadoras estatales». La FEGEPPBA pide «PARITARIAS CORTAS» para cerrar «un acuerdo salarial» acorde a la situación económica del país.
En este marco, la FEGEPPBA solicitó: (1) «Que el acuerdo del incremento salarial sea retroactivo al mes de Enero del 2022. (2) Convocar PARITARIAS CORTAS con un lapso de TRES o CUATRO MESES entre ellas, con el objetivo de ir subsanando los efectos de la inflación, en la búsqueda de sostener el poder adquisitivo de los salarios. (3) Recuperar el 3% de antigüedad. (4) Una vez establecido el acuerdo, se haga la inmediata convocatoria a las PARITARIAS SECTORIALES , no solo a las Leyes especiales sino también a las que tengan trabajadores ESENCIALES, casos como, el SECTOR de SALUD PÚBLICA, Obras Sanitarias, ARBA, etc. Con el fin de poder discutir y darle un marco legal a la calificación de TRABAJADORES ESENCIALES».
A través del comunicado emitido con fecha 27/1, la FEGEPPBA remarca que «es importante RESALTAR que al día de la fecha, los TRABAJADORES ESENCIALES han cumplido con las obligaciones en la prestación de sus servicios, manteniendo el funcionamiento del SISTEMA de SALUD PÚBLICA y garantizando los servicios a la población bonaerense, motivo por el cual resulta de carácter URGENTE poder revisar la situación para consensuar DERECHOS y COMPENSACIONES que los distingan o diferencien del resto de los trabajadores estatales.
Además, la FEDERACIÓN de GREMIOS ESTATALES provincial reiteró las siguientes cuestiones: (a) La implementación de una Bonificación del 20%del tope del Agrupamiento -año 2015- para aquellos trabajadores que, en la re categorización de dicho año, llegaron al tope de su agrupamiento y quedaron sin posibilidad de ascenso. (b) La TITULARIZACIÓN de los CARGOS INTERINOS -ídem 2015-, cualquiera sea el nivel Jerárquico del Agente. (c) Recuperar el porcentaje de la Bonificación por Antigüedad de los años no percibidos, año 96/0%, 97/1%, desde el 98 al 2005/2%. Nuestra propuesta es RECALCULAR el porcentaje de los años de Antigüedad al 3% por año. (d) Restablecer el PREMIO JUBILATORIO de los 6 meses, al cálculo del mismo sea por todo concepto, como se abonaba antiguamente. (d) Convocar en carácter de URGENTE a una MESA TÉCNICA con el INSTITUTO de PREVISIÓN SOCIAL, para discutir la situación financiera del mismo, y el blanqueo de algunos aportes que dicho instituto no percibe, como por ejemplo: Becarios de Salud. Contingencia 9.700. Vacunación 20.000. Residentes 5.000 y más de 35.000 trabajadores con contratos precarios y que no aportan al sistema».
CRÉDITO FOTO: Portal Web TODO PROVINCIAL