Inicio ARMANDO ALESSI CONDUCTORES NAVALES y gremios afines instan a reflexionar a la CÁMARA ARENERA

CONDUCTORES NAVALES y gremios afines instan a reflexionar a la CÁMARA ARENERA

378
Compartir

El Comisión Directiva Central y el Consejo Federal del Sindicato Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), liderado por ARMANDO ALESSI, anunció junto a cuatro organizaciones hermanas de la actividad marítima fluvial, el alto acatamiento que tuvo el paro por 48 horas en los buques areneros de más de 1500 m3 de bodega que dio comienzo a las 0 horas del jueves 27 y finalizó a las 24 hs. del viernes 28 de enero, en una clara demostración de unidad sindical en la acción para llamar a la reflexión a la Cámara Argentina de Arena y Piedra que hace caso omiso al reclamo gremial de «la necesidad de nuevas categorías en el sector arenero».

A través de un comunicado rubricado por el SICONARA y las organizaciones sindicales hermanas: la Asociación Profesional de Capitanes y Baqueanos Fluviales de la Marina Mercante (APCyBFMM), el Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales (CJyOMN), el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo (CPOFPyCM) y el Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU), dieron a conocer que «esta medida, la primera instrumentada dentro del plan de lucha elaborado por las asociaciones gremiales signatarias del presente, ha tenido un acatamiento total».

En este contexto, las entidades gremiales expresaron el deseo «que esta demostración de unidad en la acción de la representación sindical, haga reflexionar a las autoridades de la Cámara Argentina de Arena y Piedra y se avenga a discutir el justo reclamo de crear nuevas categorías para encuadrar los buques que se superan los 1500 m3 de capacidad de bodega y ajustar su ‘dotación de explotación’ a la nueva realidad operativa que implica la operatoria de los mismos».

El SICONARA junto al resto de las entidades sindicales marítimas fluviales, les hicieron llegar «nuestro mayor reconocimiento a los trabajadores marítimos que han demostrado determinación y firmeza para llevar adelante este justo reclamo», solicitándoles que se mantengan en contacto permanente con su organización gremial a efectos de interiorizarse cómo evoluciona el conflicto».