La UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS que conduce SERGIO ROMERO, presentó un informe, antes del comienzo de las negociaciones paritarias, que es resultado del trabajo constante del equipo técnico de la entidad, advirtiendo que «con salarios docentes de pobreza no se construye la calidad educativa». Actualmente «el salario inicial docente que alcanza $ 41250, representa sólo el 54,17% de lo que se requiere para superar la «línea de la pobreza» ($76146)», remarcan desde la UDA.
El trabajo realizado por la UDA en las puertas del comienzo de la PARITARIA del sector, está relacionado con el impacto que sufren las y los DOCENTES y sus familias en un contexto de incremento constante de precios. El mismo concluyó en que, «la pandemia y las vicisitudes para alcanzar un empleo genuino o mantenerlo, expusieron que miles de docentes, particularmente mujeres –integrantes mayoritarias del gremio-, son el principal sostén económico del grupo familiar».
Los datos alcanzados a enero de 2022, «indican que 340.000 docentes se encuentran en situación de pobreza en Argentina, lo que impacta negativa y categóricamente en el Sistema Educativo y en las familias de cada trabajador y trabajadora». Y se fundamenta en que «el salario inicial docente de $41.250 fijado por la paritaria docente nacional se encuentra a $8.287 de la línea de indigencia de $32.963 y a $34.896 la línea de pobreza que está en $76.146».
En este contexto, la UDA señala que, «si bien el salario inicial fijado a nivel nacional es un piso superado escasamente por la mayoría de las provincias, lo verdaderamente desgarrador se presenta en el hecho de que en ninguna jurisdicción del país el salario inicial supera la línea de pobreza».
Para finalizar diciendo: «Resulta insoportable para el sector, atendiendo los conceptos de alimentación, salud, condiciones de vivienda, servicios, gastos, etc. que los Estados sostengan una política educativa que incluya salarios de pobreza. A lo que debemos agregar los gastos en insumos laborales que costean los y las docentes de su propio bolsillo».
CRÉDITO FOTO: LA VOZ DEL INTERIOR