Inicio AAA/ Aeronavegantes AEROLÍNEAS ARGENTINAS: AERONAVEGANTES vuelven a plantear problemáticas que los afectan

AEROLÍNEAS ARGENTINAS: AERONAVEGANTES vuelven a plantear problemáticas que los afectan

510
Compartir

Luego expresar su preocupación el pasado 15/1 por el estado operacional con caos, demoras y cancelaciones en Aerolíneas Argentinas, «inconvenientes que requieren una inmediata respuesta por parte de la compañía», la Comisión Directiva de la ASOCIACION ARGENTINA de AERONAVEGANTES que lidera JUAN PABLO BREY, fue convocada por las máximas autoridades de la Línea Aérea de Bandera a un encuentro que realizado el sábado 22 los TRIPULANTES DE CABINA volvieron a plantear «todas las problemáticas que están afectando actualmente a nuestro colectivo». Advirtieron que «toda esta situación se desarrolla al tiempo que se pretende desconocer puntos convencionales a los cuales de ningún modo vamos a renunciar».

En este marco, el gremio de AERONAVEGANTES puntualizó a sus representados que «tenemos diferentes prioridades y urgencias sobre las cuales actuar. Una a una iremos abordándolas y asignándoles soluciones que, transitorias y/o definitivas, el contexto está pidiendo».
Y pasó a detallar que, «la sobrecarga de actividad que afecta a nuestros compañeros y compañeras del 737NG exige medidas urgentes para ser aliviada». Señalando a su vez que «es claro que nuestra dotación general está deficientemente distribuida en relación a la operación que hoy realiza la empresa».

Por lo tanto, y como primera medida, la entidad sindical de los TRIPULANTES DE CABINA que conduce el también secretario de prensa de la CATT, JUAN PABLO BREY, comunicó que «se dará inicio a las habilitaciones entre las dotaciones de E-190 y B 737 NG. En segundo término, conforme a lo que prevé nuestro Convenio Colectivo de Trabajo para reorganizar la dotación cuando la necesidad operativa lo demanda, serán afectados al área de cabotaje de manera transitoria, tripulantes del área internacional». Movimiento que «se concretará por estricto escalafón invertido y por el término de 60 días», especificaron.

De esta manera, aclara AERONAVEGANTES «se cubrirá bajo los términos de nuestro CCT la operación que el A330 está realizando dentro del territorio nacional, al tiempo que se sumará capacidad a la dotación del 737NG que hoy claramente lo necesita». E hizo hincapié en que, «somos un único Colectivo de Trabajo. No existen sectores, franjas o áreas más importantes que otras». Para finalmente subrayar: «La realidad que vivimos nos exige tomar medidas concretas que distribuyan más equitativamente la carga laboral que hoy tenemos los y las TRIPULANTES DE CABINA.