El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la Argentina (SICONARA) liderado por ARMANDO ALESSI, ante la intransigente actitud de la empresa MARUBA SA de dar de baja de la bandera argentina el R/E «PIRAY GUAZÚ» sin esperar el resultado de las reuniones celebradas por los gremios del sector fluvial con el Ministro de Transporte, ha resuelto declarar en conflicto a todas las unidades de la mencionada armadora hasta nuevo aviso.
Como viene diciendo en reiteradas oportunidades, el SICONARA volvió a advertir que «no presenciaremos silenciosamente y cruzados de brazos la extinción de nuestra Marina Mercante Fluvial». Y señaló que, «en defensa de la soberanía nacional en los ríos de la Cuenca del Plata y de las fuentes de trabajo de los trabajadores marítimos del sector, en conjunto con los gremios hermanos: la Asociación Profesional de Capitanes y Baqueanos Fluviales de la Marina Mercante (APCyBFMM), el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo (CPOFPyCM) y el Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU), lucharemos incansablemente hasta que el gobierno nacional adopte las medidas que eviten la total desaparición de la bandera argentina de la Hidrovía Paraguay-Paraná y del río Uruguay.
CON EL MINISTRO DE TRANSPORTE
El jueves 13 de enero, el secretario general del SICONARA, ARMANDO ALESSI, fue recibido por el ministro de Transporte, ALEXIS GUERRERA, junto al cosecretario general de la CGTRA, PABLO MOYANO, el secretario general de la CATT, SERGIO SASIA, y sus pares de los gremios hermanos marítimos fluviales para debatir las problemáticas que atraviesa actualmente el sector.
“El Ministro de Transporte Guerrera se comprometió a tomar cartas en el asunto e incorporar al Ministerio de Economía para que el tema tome dimensión nacional y la relevancia que requiere para mejorar nuestra situación y la de nuestros gremios hermanos”, aseguró ARMANDO ALESSI.
Entre las demandas planteadas al ministro de Transporte se encuentran «la recuperación de los puestos de trabajo y la posibilidad de implementar políticas públicas que fomenten la utilización de buques con bandera nacional, así como la creación de un diálogo permanente que favorezca al desarrollo de la Marina Mercante», comunicó oportunamente el CONSEJO FEDERAL de la COMISIÓN DIRECTIVA CENTRAL del SICONARA.