La Comisión Directiva Nacional de la FEDERACIÓN ARGENTINA de TRABAJADORES de FARMACIA (FATFA), que encabeza SERGIO HADDAD, cerró el año 2021 con la celebración del nuevo aniversario analizando este tiempo “de desafíos y aprendizajes” que “nos invita a reflexionar acerca de lo vivido y lo que viene por delante”, y saludando a las y los trabajadores de farmacia en su día, conmemoración que se cumple cada 22 de diciembre.
“El compromiso, la experiencia y la fuerza de trabajo de esta conducción solo se equipara al esfuerzo, la dedicación y la calidad humana de nuestros compañeros y compañeras que dejan todo en la atención de la población desde el primer día de pandemia”, señaló Haddad.
Además, la FATFA llevó adelante en Mar del Plata la primera reunión presencial del Consejo Directivo recientemente electo, donde planteó la necesidad de lograr un reconocimiento integral por el rol que cumplen los trabajadores de farmacia.
“Este es un momento bisagra para los seres humanos, pero también lo es para instituciones como la FATFA que ha iniciado -a fines de octubre- esta nueva etapa que nos toca conducir. Lo hacemos con el respeto a los 75 años de existencia que cumplió este 22 de diciembre y con la convicción de dar lo mejor de nosotros para mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores de farmacia, el acceso a la salud y el bienestar de sus familias, a través de una FATFA fuerte, reconocida y señera que todos anhelamos”, indicaron al enviar el saludo a sus representados de todo el país.
Las autoridades de la Federación recalcaron que “el 2021 fue un año en que las y los trabajadores de farmacia, como siempre pero aún más, dieron lo mejor de sí para ayudar al cuidado de la salud de las personas” y lo realizaron “con enorme empatía y calidad humana incluso sabiendo que en su tarea están expuestos al contagio” del COVID-19. Por eso, “ahí estuvimos atentos y presentes los sindicatos de todo el país redoblando los esfuerzos, junto a la obra social OSPF y la FATFA para velar por la protección y los derechos de los compañeros y las compañeras, que son nuestra razón de ser”, afirmaron.
Finalmente, los integrantes de la Comisión Directiva Nacional cerraron el año agradeciendo “el apoyo y la confianza que significa la unidad federal de todos los sindicatos y sus dirigentes”, y reiteraron su compromiso “de trabajar hoy y siempre por el bienestar general, la dignidad salarial y el trabajo decente de los trabajadores de farmacia”.
Por último, le agradecieron “a cada compañero y compañera por su labor indispensable en la sociedad” así como a “los dirigentes de todo el país por la tarea gremial desarrollada con esmero y convicción”, y a todos ellos les desearon un Feliz Día del Trabajador y la Trabajadora de Farmacia. “¡Gracias por darlo todo y acompañarnos en este camino de reivindicación permanente! Que el 2022 nos dé paz, hermandad, alegría, amor, salud y esperanzas”, auguraron.
ENCUENTRO EN MAR DEL PLATA
El 14 y 15 de diciembre de 2021, con la presencia de 36 delegados en representación de los trabajadores de farmacia de todo el país, la FATFA llevó adelante en Mar del Plata la primera reunión presencial del Consejo Directivo recientemente electo, donde los dirigentes dieron un informe de gestión por Secretaría en los 45 días de mandato.
De acuerdo al Orden del Día, luego de la apertura formal de la reunión, se dio lectura al acta anterior y, con posterioridad, los secretarios Sergio Haddad (Secretaría General), Gustavo Rosi (Gremial), Miguel Castro (Tesorería), Graciela Audine (Acción Social), Marcelo Padín (Turismo), y Rodolfo Martínez (Prensa, Difusión y Capacitación) efectuaron un informe detallado marcando el estado de situación en cada área, abordajes que servirán de base para afrontar las acciones futuras de la FATFA cuando se desarrollen las pautas programáticas 2022-2025.
Luego del encuentro, que fue declarado de interés por el Consejo Deliberante de General Pueyrredón, al ser entrevistado por los medios de comunicación locales Sergio Haddad planteó la necesidad de lograr un reconocimiento integral por el rol de los trabajadores de farmacia, con el fin de que se vea reflejado en la nueva escala salarial que se discutirá con el sector empresario en el mes de enero 2022.
«Queremos mejores salarios para que tengan una mejor vida los trabajadores y sus familias. Tenemos que hacer un reajuste de la diferencia del año 2021 e iniciar una nueva negociación a partir de enero para la recomposición salarial», anticipó.