Inicio APL / Legislativos APL: La VERDE y Blanca de DI PRÓSPERO el 25/11 a las...

APL: La VERDE y Blanca de DI PRÓSPERO el 25/11 a las URNAS con «gestión y simbiosis con su gente»

688
Compartir

El próximo 25 de noviembre, la Asociación del Personal Legislativo (APL) renovará la Comisión Directiva por el período de cuatro años en una elección donde la Lista Verde y Blanca encabezada por su histórico líder Norberto Di Próspero irá en busca de la ratificación de su quinto mandato al frente del gremio y reivindicar así su mejor campaña a lo largo de los cuatro mandatos cumplidos: «La gestión y la simbiosis con su gente».

Mediante lista completa, la APL podrá concretar las elecciones luego de que el llamado del 12 de marzo de 2020 fuera suspendido como consecuencia de la declaración de emergencia sanitaria que dispuso la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

La lista Verde y Blanca, con la que Norberto Di Próspero se postula para seguir al frente del sindicato, será la única que se presentará en el acto. APL renovará 25 Secretarías, 13 Vocalías titulares y 10 Vocalías suplentes; 5 Revisores de Cuentas titulares e igual número de suplentes y 8 Congresales titulares para la Federación de Empleados Legislativos de la República Argentina y 4 suplentes.

En vista de las elecciones, Norberto Di Próspero, referente de las trabajadoras y trabajadores legislativos de todo país y líder de la histórica Lista Verde y Blanca, como buen peronista que es, reafirma de hecho aquella premisa de que «mejor que decir es hacer» y «mejor que prometer es realizar» y sostiene a rajatabla que “la mejor campaña que podemos hacer es mostrar gestión”. En ese orden, recordó que en 2004 cuando asumió su primer mandato el 26 de julio de ese año, “teníamos un sindicato y ahora tenemos otro sindicato, ni mejor ni peor, totalmente diferente”, con mucha apertura, logros en materia salarial, laboral y de jerarquización de la labor de los legislativos». E insistió en que “la mejor campaña es la gestión. La gente tiene que evaluar, hacer un balance y elegir», concluyó.

UN POCO DE HISTORIA
Corría el año 1992 cuando Norberto Di Próspero asumía el primero de sus cuatro mandatos como secretario adjunto de APL. En el 2003 se aleja de un grupo de dirigentes «donde no me sentía escuchado ni respetado» y arma con sus compañeros legislativos la agrupación “Arturo Jauretche” y la lista Verde y Blanca. Con ese apoyo se presentó a su primera elección para ocupar el cargo de Secretario General de la Asociación del Personal Legislativo (APL), cargo al que llegó ganando las elecciones del 19 de mayo de 2004 y asumió en primera instancia el 26 de julio de ese año, a partir de entonces creando con los legislativos y legislativas una simbiosis sin precedentes al frente de la organización sindical, que se fue fortaleciendo con las siguientes tres renovaciones y a lo largo de los cuatro mandatos consecutivos que le valió un reconocimiento institucional inigualable.

Desde su lugar de trabajo junto a sus pares de Comisión Directiva, Norberto Di Próspero a lo largo de cuatro mandatos recuperó muchas conquistas: aumentos salariales, recategorizaciones, plantas permanentes e ingresos para el beneficio de todos los legislativos de los cinco sectores del Congreso de la Nación. Además de romper con el escepticismo que el trabajador tenía respecto al sindicato, dándole participación, marcando presencia, recibiendo a todos los que permanentemente lo visitan en la sede de APL y fundamentalmente escuchando a la gente, ahí estuvo y está la clave. Norberto Di Próspero no solo lideró un gremio de puertas abiertas a partir de que asumió su primer mandato, sino que también tuvo siempre abierta la puerta de su despacho de la sede gremial.

En ese sentido, Norberto Di Próspero que además es el primer Secretario General de la Federación de Empleados Legislativos de la República Argentina (FELRA), nunca se cansó de contar con total naturalidad una anécdota que lo marca tal cual es. En lo cotidiano recibía en su despacho entre 50 y 60 compañeros y compañeras, y cada vez que lo contaba siempre hizo hincapié en lo mismo, que no sabía si les resolvía los problemas a todos los que lo iban a verlo, pero de algo estaba seguro, que «a los compañeros y compañeras los escucho y los contengo». Tenía bien en claro que «además de trabajar para lograr sus reivindicaciones hay que escucharlos”, decía. Y así como el abrazo para Perón era la contención a los compañeros, como bien recuerda en todo momento Lorenzo Pepe, para Di Próspero escuchar a los trabajadores era también darles ese abrazo necesario.

EL ACTO ELECTORAL DEL 25/11
El mismo se llevará a cabo en el horario de 10 a 21 y, a fin de dar cumplimiento y extremar los cuidados sanitarios en el marco de la pandemia, los afiliados emitirán su voto en espacios propios de cada uno de los cinco sectores del Congreso Nacional. En el Senado se habilitará para votar la planta baja de Hipólito Yrigoyen 1702; en Diputados el salón del entrepiso de avenida Rivadavia 1841; los trabajadores de la Biblioteca votarán en Alsina 1835, entrepiso; de la Dirección Ayuda Social (DAS), en la planta baja de Alsina 1825 y de la Imprenta en la planta baja de Rivadavia 1864.

LA NUEVA COMISIÓN DIRECTIVA
La lista Verde y Blanca postula a Norberto Di Próspero para continuar en la Secretaría General seguido Fabián Zaccardi (Secretaría Adjunta); Héctor López (Secretaría Administrativa); Felipe Sanz (Secretaría Gremial); Diego Solofrano (Secretaría de Finanzas); Hernán Cordisco (Secretaría de Acción Social y Vivienda); Alberto Stracán (Secretaría de Organización y Movilización); Nilda Caamaño (Secretaría de Actas); Marcelo Gil (Secretaría de Interior); Gladys Benítez (Secretaría de la Mujer); Ana Gastambide (Secretaría de Personal Jerárquico); Juan Carlos Kozow (Secretaría de Relaciones Internacionales); Adrián Palermo (Secretaría de la Juventud); Fernando González (Secretaría de Prensa); Florencia Gieras (Secretaría de Seguridad, Higiene y Política Ambiental); Andrea Barbieri (Secretaría de Cultura, Ciencia y Tecnología); Danisa Vásquez (Secretaría de Profesionales); Fredes Castro (Secretaría de Capacitación y Educación para el Trabajo); Yanet Santos (Secretaría de Deportes); Elena Ferreyra (Secretaría de Derechos Humanos); Adolfo Álvarez (Secretaría de Turismo) y Carlos Cottaro (Secretaría de Programación para la Prevenciónde las Adicciones). Y se completa con Leandro Lucero (Prosecretaría de Finanzas); Wálter Porcel (Prosecretaría Gremial) y Sandra Renzini (Prosecretaría de Capacitación y Educación para el Trabajo).

FUENTE: PRENSA APL y PORTAL WEB OFICIAL APL