Inicio SERGIO SASIA La UNIÓN FERROVIARIA en la Jornada sobre «“Infraestructura y Conectividad» de la...

La UNIÓN FERROVIARIA en la Jornada sobre «“Infraestructura y Conectividad» de la ULPE

426
Compartir

El secretario general de la UNIÓN FERROVIARIA y titular de la CATT, SERGIO SASIA, participó junto al Ministro de Obras Publicas de la Nación, GABRIEL KATOPODIS, de la Jornada sobre “Infraestructura y Conectividad: Desarrollar Políticas que Conecten el Territorio” organizada Por la Universidad Latinoamericana de las Periferias (ULPE).

El encuentro realizado el 20 de octubre que contó además con la participación del Obispo Auxiliar de Buenos Aires y Vicario Episcopal para la Pastoral en Villas de Emergencia, Monseñor Gustavo Carrara; y el Director Nacional de Fomento y Desarrollo del Comunicaciones (ENACOM), Pablo Urquiza, abordó «la necesidad de avanzar hacia una demografía comunitaria que permita conectar los territorios del país en función de generar una vida mejor para los y las argentinas».

En ese sentido, Sergio Sasia destacó que «venimos trabajando en esa línea e insistiendo con la integración de todos los modos de transporte. Pretendemos un sistema multimodal en el cual cada medio de transporte se articule con los demás rescatando los aspectos más competitivos de cada uno de ellos».

Y agregó: «No solo desde el punto de vista del costo de la logística, sino también desde la perspectiva del impacto ambiental, la accidentología en rutas y caminos, y la generación de empleo de calidad. Nuestro objetivo es, además, fortalecer la Industria Nacional Ferroviaria a través de una progresiva y planificada sustitución de importaciones, por ejemplo, potenciando los emblemáticos talleres ferroviarios», concluyó.

La Universidad Latinoamericana de las Periferias surge como una iniciativa de la federación de centros barriales Familia Grande Hogar de Cristo (FGHC) y la Escuela Nacional de Organización Comunitaria y Economía Popular de la UTEP, que desde hace tiempo viene construyendo procesos de organización comunitaria alumbrados por las y los excluidos que lucharon y luchan por su dignidad.