Inicio APOPS APOPS: 25 años de los Despidos de Larreta en ANSES y pedido...

APOPS: 25 años de los Despidos de Larreta en ANSES y pedido de Apertura Paritaria

689
Compartir

La Asociación del Personal de Organismos de Previsión Social (APOPS) que conduce Leonardo Fabre, informó que nuevamente solicitó la apertura paritaria, dado que si bien la ANSES ratificó su compromiso aún no lo concretó en los hechos.
Destacó además la tarea de fortalecimiento e intensificación que con el apoyo de la Comisión Directiva está llevando adelante el Cuerpo de Delegados en su gestión gremial para dar respuestas a sus afiliados.

Por otra parte, la APOPS recordó este 18 de octubre el cumplimiento del 25º aniversario de «los despidos masivos en ANSES de Rodriguez Larreta en un día como hoy, pero domingo día de la madre de 1996, llegaron 1500 despidos que NO OLVIDAMOS».
Sobre la apertura paritaria que pasa el tiempo sin respuesta por parte de las autoridades de la Administración, la APOPS volvió a insistir por la apertura paritaria. «Es prioritario el tema paritario para tratar de equiparar el deterioro inflacionario que afecta el salario de las y los trabajadores de ANSES».

Al respecto señaló que si bien «la empleadora ratificó su compromiso, por el momento no paso de las palabras a los hechos». Al tiempo que advirtió: «Nosotros también somos parte del Pueblo Argentino y cumplimos con nuestra tarea todos los días, mientras nuestro salario cada día pierde más ante la inflación. Es urgente la apertura paritaria», afirmó APOPS.

En este marco, la organización sindical con mayor representación sindical en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) puso el acento en que su Cuerpo de Delegados se encuentra abocado a fortalecer e intensificar su gestión gremial «para dar cumplimiento a las necesidades laborales y personales de nuestro afiliados».

La APOPS sostuvo que «con el apoyo irrestricto de la Comisión Directiva Nacional las y los delegados impedirán que nuestros afiliados sufran injusticias o situaciones que los perjudiquen en el ámbito de ANSES. En ese sentido indicó que, «deberán dialogar con Jefaturas, Gerencias o Direcciones para obtener los mejores resultados en sus gestiones gremiales».

En cuanto a los casos negativos, la conducción del gremio de la previsión social indicó que las y los delegados «habrán de comunicarse a nuestra sede central a fin de solucionar los temas pendientes».

Finalmente, al traer a la memoria la gesta nefasta de hace 25 años con los despidos masivos en ANSES de Rodriguez Larreta, la APOPS recordó que el gremio ese día «declaró PARO por PARO por tiempo indeterminado, pero solo pudimos reincorporar 300 compañeros».

Y rememoró que, «Menem y Cavallo hicieron un brutal achique del Estado y ANSES no fue la excepción. Es bueno recordar que muchos de esos compañeros murieron de depresión y otras enfermedades y eso fue responsabilidad del neoliberalismo al que muchos todavía defienden. ¡MEMORIA!», reclamó la APOPS a quienes parecen no tenerla.