Inicio PAPELEROS LEALTAD: Los PAPELEROS por la Unidad, el Desarrollo, la Producción y el...

LEALTAD: Los PAPELEROS por la Unidad, el Desarrollo, la Producción y el Trabajo Argentino

424
Compartir

Convocados por la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGTRA), las y los trabajadores papeleros, delegados y dirigentes de todo el país nucleados en la Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos (FOEIPCyQ) que conduce José Ramón Luque, conmemoraron el Día de la Lealtad ganando las calles a lo largo y ancho del país, para dar su apoyo a la unidad del movimiento obrero y rememorar así aquella gesta histórica del 17 de Octubre de 1945 cuando el pueblo trabajador salió a pedir la libertad de Juan Domingo Perón.

En este marco, la FOEIPCyQ se hizo presente con el compromiso y participación de los obreros papeleros y los Sindicatos adheridos que los representan, dando el presente incluso en el acto central realizado frente al Monumento al Trabajador, a metros de la sede de la CGT del barrio porteño de San Telmo, respondiendo al llamado de la Central Obrera y los distintos lineamientos del Movimiento Obrero, para fortalecer el sentido y espíritu de unidad tan necesario en vista del difícil momento social y económico que vive el país, y de cara al Congreso Nacional de la CGT que realizarán el 11 de noviembre próximo.

Las organizaciones sindicales en su conjunto y la Federación Papelera en particular, hoy más que nunca aspiran a alcanzar la tan ansiada unidad de los trabajadores dada la manifiesta intención plasmada en el proyecto de Juntos por el Cambio, que sin ponerse colorados buscan llevarse puesto los derechos adquiridos como es el caso de la indemnización por despidos. Dicho proyecto que lleva las firmas de los diputados del PRO, Omar de Marchi, Francisco Sánchez, Pablo Torello, Alfredo Schiavoni, Fernando Iglesias, Jorge Enriquez y Camila Crescimbeni y el radical Federico Zamarbide, busca eliminar las indemnizaciones e instituir el Seguro de Garantía de Indemnización (SIG) como instrumento y fondo de capitalización.

Ante semejante embestida de la derecha neoliberal que sin banderas y con la única ideología de su voracidad acumular más y más ganancias a expensas del sacrificio de los trabajadores, sin importarle nada de nada, solo cercenar derechos y conquistas laborales adquiridas a lo largo de la historia, las y los papeleros salieron a la luz de la Federación que los representa en el orden nacional a decirles que los derechos laborales no se tocan. Y a expresar su respaldo a toda política de gobierno que encamine a la Argentina al crecimiento con desarrollo, producción con valor agregado y trabajo argentino que permita construir entre todos la PATRIA JUSTA, LIBRE Y SOBERANA por la que luchó el GENERAL JUAN DOMINGO PERÓN.