El lunes 18 de octubre la ATSA LA PLATA y su histórica AGRUPACIÓN AZUL y BLANCA, que conduce su secretario general PEDRO BORGINI, dijeron presente con participación y protagonismo en la multitudinaria «Marcha por el Trabajo, la Producción y el Desarrollo» convocada por la CGTRA en conmemoración del DIA de la LEALTAD PERONISTA que fuera gestado el 17 de Octubre de 1945 para pedir por la liberación del entonces Coronel Juan Domingo Perón.
Encabezados por su conductor Pedro Borgini, dirigentes de Comisión Directiva, delegados, miembros de la juventud y referentes de la Secretaria de la Mujer del gremio de la Sanidad platense, junto a la militancia de la Azul y Blanca, partieron en la mañana del lunes 18 de octubre desde la sede social rumbo al acto central donde pusieron de manifiesto su «lealtad a Perón y la doctrina social que nos legó, levantando las banderas por una Argentina libre, justa y soberana, donde la Salud tanto pública como privada y sus trabajadores sea valorada como corresponde en todos los órdenes y estamentos», afirmaron haciéndole honor la consigna que hace a una conducta de vida: «La Lealtad ante todo!!!!
Con este marcado protagonismo, la ATSA La Plata y la AZUL y BLANCA le rindieron homenaje a aquella jornada histórica del 17 de octubre de 1945 que marcó la historia del pueblo argentino con el nacimiento del PERONISMO, cuando Juan Domingo Perón, secretario de Trabajo y Previsión, fue nombrado ministro de Guerra y Vicepresidente de la Nación. «Ese día se produjeron numerosas movilizaciones, ya que como secretario de Trabajo y Previsión, Perón se había granjeado la lealtad de los obreros, a través de importantes medidas, como numerosos aumentos de salario, y proyectos que poco después se concretarían, como la Justicia de Trabajo o el pago de las vacaciones y el aguinaldo», recordó el gremio de la Sanidad privada platense.
Finalmente se hicieron eco de una de las tantas frases del General Juan Domingo Perón que permanecen vigentes y son inalterables al paso del tiempo, dándole sentido al por qué «La Lealtad ante todo»: “Para conducir a un pueblo la primera condición es que uno haya salido del pueblo, que sienta y piense como el pueblo. Quien se dedica a la conducción debe ser profundamente humanista: el conductor siempre trabaja para los demás, jamás para él”, reivindicó la ATSA La Plata trayendo a la memoria el pensamiento del líder eterno de los trabajadores argentinos.
FUENTE: Comunicado de la Secretaría de PRENSA ATSA LA PLATA
CRÉDITO FOTOS: PRENSA ATSA LA PLATA