Inicio CGT La CGTRA, la Corriente Federal y el FRESIMONA en una histórica marcha...

La CGTRA, la Corriente Federal y el FRESIMONA en una histórica marcha multitudinaria

303
Compartir

Convocada por la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGTRA) junto a la Corriente Federal de Trabajadores y el Frente Sindical Para el Modelo Nacional, entre otros lineamientos obreros que adhirieron, se llevó a cabo este lunes 18 de octubre la «Marcha por el Trabajo, la Producción y el Desarrollo» para conmemorar la gesta histórica que protagonizó el 17 de Octubre de 1945 el movimiento obrero junto al pueblo trabajador colmando la Plaza de Mayo y sus adyacencias para exigir la liberación del entonces Coronel Juan Domingo Perón.

La emblemática marcha por el «Día de la Lealtad Peronista» protagonizada por un sinfín de trabajadores y militantes gremiales con sus dirigentes a la cabeza, concentró a una verdadera multitud a lo largo de múltiples caravanas en una jornada histórica que dio comienzo las 10 hs. de la mañana, con una concentración detrás de otra en distintos puntos del micro centro porteño, que se extendió hasta pasadas las 16 hs. con la última desconcentración.

El acto central tuvo lugar en la intersección de las avenidas Independencia y Paseo Colón, donde no hubo oradores y sí se dio lectura a un documento consensuado titulado «17 de Octubre Día de la Lealtad Peronista: Nos movilizamos por la Lealtad a Perón y su Doctrina, levantando las Banderas del Desarrollo, la Producción y el Trabajo». Se pudo apreciar entre las columnas las de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), la del Frente Sindical para el Modelo Nacional (FRESIMONA) y la Corriente Federal de Trabajadores (CFT).

En este contexto, sobresalió el protagonismo de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne, la Unión de Sindicatos de la Industria Maderera (USIMRA), el Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, la Unión Ferroviaria, el Sindicato de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles, la Asociación de Trabajadores de las Comunicaciones (AATRAC), el Sindicato de Capataces Estibadores Portuarios, el Sindicato de Trabajadores Viales (STVyARA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes, la Unión de Recibidores de Granos y Anexos (URGARA), la Unión del Personal de Seguridad (UPSRA) y la Juventud Sindical Nacional.

A quienes se sumaron las presencias de los referentes de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) con las columnas de la ATSA Buenos Aires, la ATSA La Plata y el Sindicato de Salud Pública de la Provincia de Buenos Aires, además de las correspondientes a la Asociación del Personal Legislativo (APL), la Asociación del Personal Superior de la Energía Eléctrica (APSEE), la Federación Gremial Bonaerense (FGB), la Unión de Trabajadores de las Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC), los docentes de la UDA, los químicos y petroquímicos de FESTIQyPRA, los motoqueros de ASIMM, el Sindicato de Obreros Curtidores (SOCRA), el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público (SUTEP), la UOM, los mecánicos de SMATA, entre otras tantas entidades gremiales.