Este martes 5 de octubre la Asociación del Personal de los Hipódromos, Agencias Hípicas, Apuestas y Afines de la República Argentina (APHARA) cumple 76 años de vida institucional en defensa de la actividad hípica y lo conmemora reclamando la vuelta del público al TURF, tanto al Hipódromo de Palermo como a las Agencias Hípicas, a la vez que celebra el retorno de la actividad con público apostador a los SLOTS de Palermo a sala completa y al Hipódromo de San Isidro con un aforo del 50 por ciento cumpliendo con todos los protocolos.
En este marco, la entidad gremial de la Hípica nacional conducida por Diego Quiroga, valoró el aporte de los trabajadores y trabajadoras para la continuidad de la actividad, una de las más golpeadas por la pandemia. “Salud y empleo constituyen una prioridad indivisible”, afirmó al mismo tiempo que remarcó que celebra su 76º Aniversario en un tiempo clave para la actividad: la salida de la pandemia y el plan de reaperturas para la llegada de la nueva normalidad.
Ante el acontecimiento de este nuevo aniversario, el secretario general de la APHARA, Diego Quiroga, se dirigió a sus representados diciendo: “Queremos saludar y hacer llegar nuestros afectos a todas las trabajadoras y trabajadores del Hipódromo de San Isidro, del Hipódromo de Palermo, de sus salas slots y de las agencias hípicas de todo el país en este momento difícil que atravesamos producto de la pandemia. Cada crisis que vivimos supimos entre todos volver a superarnos”, reflexionó el dirigente.
Después de que la crisis sanitaria golpeara de lleno a la industria hípica, una de las más castigadas por el Covid-19, ahora, en un contexto en el que se aceleran la vacunación de la población y las bajas de los contagios de manera exponencial, el desafío por delante es “la vuelta del público al turf para que la actividad resurja como en sus épocas de esplendor”, hicieron hincapié desde la APHARA.
El referente sindical nacional del turf valoró en la figura de su maestro y antecesor, Miguel Quiroga, “la lucha de aquellos compañeros que a lo largo de décadas hicieron grande a esta organización con la búsqueda permanente del bienestar de la gran familia del turf, y la defensa a ultranza de los derechos, puestos y fuentes de trabajo de los trabajadores hípicos”, y finalmente reivindicó una consigna clave y vigente en la lucha del gremio por la vuelta al pleno funcionamiento de la actividad: “Salud y empleo constituyen una prioridad indivisible”.