Inicio MIGUEL ZUBIETA SSP CONGRESO: Homenaje del SINDICATO DE SALUD PÚBLICA PBA a los héroes...

SSP CONGRESO: Homenaje del SINDICATO DE SALUD PÚBLICA PBA a los héroes de la pandemia

595
Compartir

El 2 de septiembre el Sindicato de Salud Pública de Salud Pública de la Provincia de Buenos Aires (SSP), que lidera Miguel Ángel Zubieta, llevó adelante en forma presencial su Congreso General Ordinario, en donde se aprobaron las memorias y balances de los periodos 2019 y 2020, se hizo una reforma parcial de los estatutos, se conformó la junta electoral para iniciar el proceso electoral de normalización de la Comisión Directiva, y se trató el panorama político gremial con la presencia de Carlos West Ocampo y Héctor Daer por la FATSA.

“Cuando decimos que las organizaciones sindicales salvamos vidas, lo hacemos no solo peleando por que la vacuna se aplique inmediatamente a nuestro equipo de salud o al generar protocolos de atención, la capacitación de los trabajadores y los comités de crisis, sino que estamos convencidos de que transformamos la vida de muchos trabajadores”, indicó Zubieta en los inicios del congreso, y afirmó en cuanto a la tarea del SSP en pandemia que “hemos hecho las cosas bien”. “Somos héroes de esta pandemia y lucharemos para que no seamos invisibles nunca más”, señalaron en un video en homenaje a los compañeros y compañeras que integran los equipos de salud.

El congreso dio comienzo con un minuto de silencio en homenaje a sus “276 compañeros y compañeras que fallecieron en esta lucha”. En ese aspecto, Zubieta indicó que “cuando analizamos este número que es oficial y alcanza a la totalidad de los trabajadores de la salud de la provincia de Buenos Aires en el sector privado y público, municipal y provincial, dentro de eso fuimos los que menos fallecidos tuvimos”. En la ocasión también se presentó un video en homenaje a los “héroes de la pandemia” que incluyó testimonios de quienes están al frente de esta batalla contra el COVID-19.

En cuanto al contenido de la Memoria del 2020, que refleja lo realizado por el Sindicato de Salud Pública en todo el año y con el agravante del coronavirus, leyeron un resumen donde remarcaron que “en todo el mundo y en particular en la Argentina los sindicatos estuvimos a la altura de las circunstancias desarrollando estrategias que nos permitieron cuidar la vida y salud de los trabajadores, aunque pese a ello muchos de nuestros compañeros se han contagiados y en algunos casos fallecieron en la lucha contra el COVID-19”.

En un análisis de situación, Miguel Zubieta señaló que “aunque son momentos difíciles y no de festejo, nosotros logramos generar un barrea importante en la lucha contra el COVID. La vacunación fue hiper efectiva y se ve en la baja de contagios en general y de nuestros compañeros”, de manera que “si nos contagiamos, que seguramente los habrá, el COVID no nos mandará a terapia intensiva. Esto demuestra que fue bueno el camino que hemos trazado…”.
En ese orden afirmó que “estamos haciendo las cosas bien. El hecho de que podemos estar acá (en el Congreso) y chocarnos los puños, marca que en el camino que hemos trazado cuando comenzó la pandemia no nos hemos equivocado”.
“En esta organización -indicó-, todos delegados y trabajadores nos han visto trabajar codo a codo sin distinciones… Eso se llama trabajo en equipo”, dijo con emoción y agregó: “Esto demuestra que unidos podemos hacer las cosa bien. Por eso estoy convencido de lo que hicimos como organización, y estoy convencido que hemos madurado de una manera que estamos en condiciones de seguir avanzando”.

INTERNACIONALES

“Muchas cosas que nosotros vemos y damos por sentado en la Argentina, como el hecho de que estamos todos orgullosos de que somos vacunados porque es un derecho que tenemos, aunque no lo creamos no es un derecho en todo el mundo”, aseguró Zubieta en cuanto al análisis del tratamiento que hacen otras organizaciones internacionales, y como han tomado en sus países la defensa de los trabajadores de la salud.

“El trabajo de salud es esencial en Argentina y en algunos otros países. No es así en todo el mundo. En algunos países no eran prioritarios como nosotros, y hay trabajadores de la salud que no han sido vacunados…”, detalló.
En este panel -que se trató por fuera del cónclave- se sumaron en forma virtual miembros de UNI y participaron por la FATSA su conductor Carlos West Ocampo, quien es también miembro honorario del SSP, su sindicato de base, y Héctor Daer, secretario adjunto y cotitular de la CGT nacional. Además, por FATSA estuvieron Néstor Genta de ATSA Zona Norte, y Sergio Oyhamburú de ATSA Lomas de Zamora y titular de la CGT de esa Regional, y Julio Castro, conductor de la Federación de Gremios Estatales FEGEPPBA, donde Zubieta es adjunto.