Inicio FESTIQYPRA/ Federación Químicas y Petroquímicas QUIMICOS y PETROQUIMICOS: La FESTIQYPRA expulsó a Daniel Santillán y recuperó el...

QUIMICOS y PETROQUIMICOS: La FESTIQYPRA expulsó a Daniel Santillán y recuperó el orden

1081
Compartir

La Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la República Argentina (FESTIQyPRA) logró dar un gran paso en el marco del XIVº Congreso General Extraordinario de Delegados realizado el pasado 27 de julio en la localidad de Atocha, Salta, con la expulsión de Daniel Santillán que ya había sido apartado de su cargo al frente del gremio, que una vez homologado lo actuado por el Ministerio de Trabajo posibilita el reordenamiento federativo que pondrá al actual secretario adjunto, referente del Sindicato Químico de Córdoba, Omar Barbero, en la secretaría general como establece su Estatuto. Con este consenso logrado por los sindicatos en el marco del orgánico extraordinario, despeja además el camino hacia la normalización de la conducción de la Obra Social OSPFESIQyP, para luego ir «por la construcción de la UNIDAD de los Trabajadores Químicos y Petroquímicos de todo el país», como expresaron a través de un comunicado.

Esta excelente noticia es celebrada por los sindicatos adheridos a la FESTIQYPRA, grata novedad de cara al futuro en el marco de una crisis sanitaria que complicó más las situación económica y social de lo que ya estaba y dejó el gobierno anterior, pero desde lo grato se suma a la reciente conquista alcanzada por la Comisión Paritaria con un acuerdo salarial que se plasma en una recomposición del 43% con una cláusula de revisión en febrero de 2022. El aumento firmado se distribuye: Un 10% en mayo y junio sobre todo concepto pagaderos en una suma fija. Más un 12% en julio, un 7% en octubre y un 6% en diciembre, sumando hasta acá un 35% entre mayo y diciembre 2021. Luego un 4% en enero y otro 4% en febrero, acumulando en total un 43%. Además el 15 de diciembre de 2021 y el 15 de febrero de 2022 se pagará un bono o «suma fija anual» de $ 31.031. «Gracias por la paciencia y el apoyo», manifestó la conducción federativa.

Respecto al ordenamiento o corrimiento de cargos de la Comisión Directiva de la FESTIQYPRA que fuera electa el 4 de marzo de 2020 en el XIIIº Congreso Nacional Extraordinario que tuvo como objetivo justamente la renovación de autoridades con mandato del 11 de marzo 2020 al 11 de marzo 2024, es importante recordar que desde esa fecha hasta el presente, dado el fallecimiento del oportunamente electo secretario tesorero, Sergio Rubén Medina del Sindicato de Químicos y Petroquímicos de Córdoba, el primer vocal de Salta, Javier Alberto Salis, paso a ocupar el mismo. De ahí que ahora, con el paso estatutario de Omar Elio Barbero de Córdoba al cargo de secretario general, el vacante de secretario adjunto será ocupado por quien fuera el segundo vocal al momento de la elección de autoridades del XIII Congreso, el dirigente del Sindicato de Chaco, Gerardo Emanuel Correa.

Con la premisa de «tirar todos para el mismo lado por el bienestar y una vida digna para la gran familia Química y Petroquímica de todo el país», esta oxigenación en la conducción de la Federación da lugar a concentrarse en desafíos que tienen que ver con la difícil situación que sufre el sector industrial en general, limitado por las restricciones y protocolos para el desarrollo de la actividad, como por los mismos contagios de sus trabajadores que interrumpen el proceso productivo. Y en ese sentido la situación no ha dejado de ser complicada para los Químicos y Petroquímicos que, a la par del resto de las actividades industriales si bien hay muchas empresas que están trabajando a full porque se dedican a la elaboración de productos esenciales, otras tantas aún no pueden levantar cabeza porque el mercado no se abre. Así que la FESTIQYPRA y su ordenada conducción se plantean como uno de los principales desafíos el de agudizar el ingenio para poder salir adelante en medio de esta crisis sanitaria donde la fuerte marcha de la vacunación contra el COVID mantiene arriba las esperanzas.

El orgánico realizado en dependencias del Camping del Sindicato de Estacioneros y Garagistas SOESGyPE salteño, contó con la participación de los Delegados Congresales de los Sindicatos del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Provincia de San Luis, Sindicato de Industrias Químicas de Salta, Sindicato de Empleados de Industrias Químicas y Petroquímicas de la provincia de Chaco, Sindicato Único de Trabajadores Químicos y Petroquímicos de Fray Luis Beltrán (Santa Fe), Sindicato del Personal Jerárquicos Químicos y Petroquímicos de Zárate, Campana y el Litoral Argentino, Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Mar del Plata y Sindicato Único del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Provincia de Tierra del Fuego.

COMUNICADO DE LA FESTIQYPRA – 30 de julio de 2021
EL XIVº CONGRESO GENERAL EXTRAORDINARIO DE LA FESTIQYPRA RESOLVIÓ LA EXPULSIÓN E INHIBICIÓN DE DANIEL SANTILLÁN

Llevado a cabo en la provincia de Salta el pasado martes 27 de julio, el XIVº Congreso General Extraordinario de Delegados de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la República Argentina (FESTIQyPRA), resolvió, por unanimidad, la expulsión e inhibición para ejercer cargo alguno en la Federación y su Obra Social, de Daniel Santillán, quién figuraba hasta esta resolución de los cuerpos orgánicos como secretario general de esta Federación.

Los miembros del Consejo Directivo de nuestra FESTIQyPRA, una vez producida la homologación de lo actuado en el marco del XIV Congreso General Extraordinario por parte del Ministerio de Trabajo de la Nación, procederán en tiempo y forma al ordenamiento y conformación del nuevo Consejo Directivo de esta Federación, tal como lo establece nuestro Estatuto Social. Inmediatamente resuelto este aspecto, haremos lo propio en el ámbito de nuestra Obra Social OSPFESIQyP, y seguidamente iremos por la construcción de la UNIDAD de los Trabajadores Químicos y Petroquímicos de todo el país.

El orgánico realizado en dependencias del Camping del Sindicato de Estacioneros y Garagistas SOESGyPE sito en Atocha, Salta, contó con la participación de los Delegados Congresales de los Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de San Luis, Salta, Chaco, Fray Luis Beltrán (Santa Fe), Zárate, Campana y Litoral Argentino, Mar del Plata y Tierra del Fuego.

El dirigente Daniel Santillán, con base en el Sindicato Único de Trabajadores Químicos y Petroquímicos de Fray Luis Beltrán (Santa Fe), había sido suspendido de su cargo, por determinación de sus pares del Consejo Directivo de esta Federación, al tomarse conocimiento por intermedio de los medios de prensa de audios que lo incriminan y exponen su mala conducta y proceder ocurrido años atrás -antes ser elegido al frente de esta Federación-, cuando en ejercicio de su función como secretario general de su Sindicato de base actuó en perjuicio de trabajadores que representaba.

A partir de estas pruebas irrefutables, Daniel Santillán fue apartado de su cargo por el Consejo Directivo de la FESTIQyPRA y quedamos a la espera de la realización de este Congreso General Extraordinario que dada las medidas sanitarias por la pandemia no contaba con la autorización de las autoridades competentes del Ministerio de Trabajo de la Nación para su concreción, postergándose en consecuencias la toma de las medidas disciplinarias que correspondía para con el dirigente, lo que finalmente, una vez concretado el Congreso, terminó con su expulsión contundente.