Este viernes 23 de julio, en el cuarto aniversario de la desaparición física de Antonio Natalio Basso, quien fuera secretario general de la Unión de Sindicatos de la Industria Maderera (USIMRA), la Gran Familia Maderera de todo el país, su familia y amigos, rindieron homenaje a su memoria recordándolo como el gran hombre de bien que fue, como al histórico y emblemático conductor de los trabajadores madereros, que dedicó 62 años de su vida a defender a ultranza los principios sociales de la doctrina peronista con honor y gloria, en salvaguarda de los derechos de sus compañeros. “Aunque hoy no está físicamente con nosotros, él dejó sus obras prolíficas y su mayor legado: el ejemplo de lucha permanente por los compañeros madereros”, subrayan al reivindicar su ejemplo de vida al cumplirse un nuevo aniversario de su paso a la eternidad.
En este marco, traemos al recuerdo las conmovedoras palabras del sucesor y actual secretario general de la USIMRA, Jorge Gornatti, que pronunciara en el marco del acto realizado en el primer aniversario de su fallecimiento cuando dijo: “Todo lo que hacemos en el día de hoy tiene que ver con su recuerdo, con esa ausencia que queremos convertir en presencia permanente. Hoy nos toca transitar un camino difícil y más difícil sin Antonio, que era quien marcaba el rumbo y, por lo tanto, se hacía todo un poco más fácil”. Ese día 26 de julio de 2018 la USIMRA también plasmó el recuerdo inalterable del querido Antonio con la presentación del libro “Un hombre, una historia, un gremio”, producido a instancias del Secretariado Nacional.
“Este libro es un deseo convertido en realidad. Ha sido elaborado con mucho trabajo, pasión y amor… Esta obra es otra forma de que él quede en la memoria de todos los trabajadores del país”, sostuvo entonces Gornatti dado que “hay muchos trabajadores madereros argentinos que no conocieron en persona a Antonio y que son beneficiarios de la obra fenomenal que él ha realizado”. Un libro en el que sobre todo reiteró, persiste “la idea de construir la memoria, la idea de que en cada trabajador maderero Antonio sea una luz de esperanza como lo fue para nosotros. Este libro contiene el espíritu y alma de Antonio”, enfatizó Jorge Gornatti, en alusión al gran líder maderero en presencia de su hija Rosana Basso y demás familiares .