La Federación de Trabajadores del Cuero conducida por Walter Correa se encuentra en plena negociación con la Cámara de la Industria Curtidora por una compensación pecuniaria para paliar las consecuencias del parate por la pandemia y el alza de precios de la canasta básica.
El Secretariado Nacional de la Federación Argentina de Trabajadores de la Industria del Cuero y Afines (FATICA) que conduce Walter Correa, comunicó a sus representados en todo el ámbito nacional, que se encuentra en plena negociación colectiva con la Cámara de la Industria Curtidora Argentina en búsqueda de una compensación pecuniaria que permita paliar la difícil situación que atraviesan las compañeras y compañeros -producto del parate que sufrió el mundo por la pandemia, pero también por los inescrupulosos empresarios que digitan sin piedad el precio de los productos de la canasta básica universal-, que traiga algo de alivio económico para acompañar el agotamiento del plazo del acuerdo colectivo salarial suscripto en septiembre del año pasado, habiéndose trabajado duramente en pos de arribar a un acuerdo, encontrándose prevista una reunión paritaria para el 17 de febrero.
Concretado el encuentro, la FATICA informó que «el sector representativo patronal ha manifestado que a raíz del conflicto suscitado en la planta de la empresa SADESA S.A. sita en la ciudad de Esperanza, provincia de Santa Fe, curtiembre en la cual existe una huelga decretada por una agrupación individualizada como Sindicato joven CIS Comercio, Industria y Servicios, entidad sin personería gremial, ha decidido declinar la instancia privada y continuar las negociaciones salariales en sede administrativa, presentando la denuncia de la situación conflictiva ante la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo del MTESS.
Dado el imprevisto contexto, a través de un comunicado rubricado en nombre del Secretariado Nacional por Walter Correa, secretario general; Ernesto Trigo, secretario adjunto; y Marcelo Capiello, secretario administrativo; la Federación puso el acento en que «este acontecimiento intempestivo y desafortunado, pues las negociaciones se encontraban encaminadas, ha logrado entorpecer el trabajo de varias semanas que seriamente vienen desarrollando los miembros paritarios, y ven frustrar temporalmente la posibilidad de alcanzar el acuerdo salarial complementario».
Sin perjuicio de ello, la organización sindical remarca que «es nuestra tarea y compromiso como Federación, sostener tanto los puestos de trabajo como evitar el deterioro del poder adquisitivo de las trabajadoras y trabajadores de la industria del cuero y afines, acompañando al compañero José Fernández en sus eventuales reclamos particulares y repudiando a quienes desconocen la legítima representación del SOIC y de FATICA, procediendo de forma anárquica y con desprecio a las instituciones orgánicas y al respeto entre compañeras y compañeros».
Finalmente, la entidad gremial federativa comunicó que «ante todo evento, hemos ratificado ante las Cámaras Patronales nuestro requerimiento, instándolas a arribar a un inmediato acuerdo en el ámbito del cual se trate, independientemente de las dificultades menores que presenten grupos no representativos, pues la necesidad del trabajador y trabajadora debe prevalecer por sobre cualquier intento de irresponsable juego político intra/intersindical», concluyó.