El primer sábado de diciembre el Sindicato de Obreros de Maestranza de la República Argentina celebra junto a los trabajadores de la actividad 77 años de vida institucional respaldada por una extensa y sólida trayectoria. «En este aniversario despedimos un año 2020 nefasto para la humanidad. Ante la realidad, nos aferramos fuertemente a la fe que el próximo año 2021 lograremos estar mejor», afirmó el secretario general del SOMRA, Oscar Guillermo Rojas.
En ese sentido, el conductor del SOMRA señaló que «estamos convencidos de que lo lograremos centrando nuestra energía, nuestra capacidad y perseverancia en que la actividad que representamos sustentada por una fuerza sin igual como la de los trabajadores de maestranza, contará con un contundente respaldo y una palpable mejora en las condiciones laborales. Ese es nuestro compromiso», concluyó.
«En el camino, atravesamos momentos complejos, difíciles, ásperos, tristes, que golpearon y golpean al país y por lo tanto a las familias. El presente año 2020 signado por una Pandemia arrasadora, es un claro ejemplo del momento que vive la Argentina y el mundo», explicó el sindicato.
Asimismo afirmaron que «de tantas luchas, desigualdades, desavenencias, obstáculos y complicaciones, en el SOMRA aprendimos a batallar duro y a hacernos fuertes para sobreponernos a las dificultades, buscando evolucionar transformando los momentos severos en situaciones posibles, apelando siempre a la humildad, al trabajo, al respeto por el prójimo y a una actividad que nos enorgullece».
A su vez, subrayaron que «la labor del Trabajador Obrero de Maestranza es digna de ser reconocida. Muchas veces pasa desapercibida a los ojos de la sociedad. Pero en momentos tremendos como el actual, en momentos en los que se requiere de la total dedicación de los ‘Limpiadores Profesionales’, surge la imperiosa necesidad de que el mundo agradezca tan noble profesión y reconozca en cada una de las acciones a los Trabajadores de Maestranza».
Institucionalmente, «quienes tenemos el enorme privilegio y la responsabilidad de conducir al SOMRA, hacemos lo humanamente posible para respaldar al trabajador y su familia. La cantidad de beneficios dispuestos para los afiliados que en muchos casos son gratuitos, la constante modernización de las diversas sedes, los nuevos edificios para el cuidado de la salud, la excelencia en las prestaciones, los avanzados equipos, los reconocidos profesionales y técnicos, los predios deportivos y recreativos, los edificios vacacionales, entre tantas otras iniciativas, dan cuenta del sólido trabajo que venimos realizando», destacaron.
Finalmente, indicaron que «en este año tan atípico, tuvimos que ‘blindar’ las fuentes laborales. Sí, somos conscientes de que los salarios están degradados, que la inflación viene avanzando cruelmente, que las necesidades se adueñan de la vida cotidiana. También somos conscientes de que sin trabajo no hay ninguna posibilidad de subsistencia. Por eso en el SOMRA, la única manera que conocemos para salir adelante es trabajando y sólo podremos hacerlo estando fuertemente unidos luchando por una vida mejor», afirmaron.