La Mesa de Unidad Sindical de los Telefónicos logró finalmente cerrar un importante preacuerdo salarial para el semestre julio-diciembre 2020. En febrero 2021 iniciarán «la discusión del segundo semestre paritario».
La Mesa de Unidad Sindical de las Telecomunicaciones integrada por: La Federación de Obreros, Especialistas y Empleados de los Servicios e Industria de las Telecomunicaciones (FOEESITRA), la Federación Argentina de Trabajadores de las Telecomunicaciones (FATTEL), el Sindicato de los Profesionales de las Telecomunicaciones (CePETel), y la Federación de Organizaciones de los Mandos Medios de las Telecomunicaciones de la República Argentina (FOMMTRA), con fecha 20 de noviembre anunció que arribaron a un preacuerdo salarial que abarca el semestre que va desde el primero de julio al 31 de diciembre del 2020.
La características más importantes del preacuerdo alcanzado comprende: Un aumento salarial del 20 por ciento remunerativo para el semestre mencionado más los 6500 pesos. Un incremento del 7 por ciento remunerativo desde octubre. Un incremento remunerativo del 3 por ciento a partir de diciembre, mes para el que se acordó también que los citados 6500 pagados anteriormente pasen a ser remunerativos.
Para la primera semana de enero del nuevo año 2021 habrá un incremento del 7 por ciento remunerativo. En febrero se fijo un incremento del 3 por remunerativo que, a perdido de los gremios que conforman la MUS el mismo se pagará en la primer semana de enero.
En otro orden, se acordó que el Día del Telefónico recibirá un incremento del 20 por ciento, y que el Aguinaldo o Sueldo Anual Complementario será afectado en un 10 por ciento. El acuerdo define que en el mes de febrero se retome la negociación paritaria del segundo semestre, y quedo establecido que el premio por productividad al mes de marzo de 2021 no sufrirá descuento alguno como producto de la medida de fuerza realizada.
La Mesa de Unidad Sindical de las organizaciones sindicales de las Telecomunicaciones reiteró que «este acuerdo sólo incluye la corrección salarial del semestre», y que «en febrero comenzamos la discusión del segundo semestre paritario».
Con este preacuerdo concretado, la MUS expresó su reconocimiento a los trabajadores y trabajadoras por el apoyo en el marco de la lucha. «Queremos felicitar a todos nuestros compañeros y compañeras ya que, producto de la unidad y las convicciones demostradas en la realización de las medidas de fuerza realizadas fue posible lograr un acuerdo de los más altos del movimiento obrero», manifestaron.
Las distintas organizaciones pertenecientes a la MUS anunciaron que someterán el acuerdo logrado el pasado viernes 20 de noviembre, a la decisión de sus respectivos cuerpos orgánicos con las limitaciones propias que impone las medidas sanitarias producto de la pandemia.