El sindicato de conductores de trenes que lidera Omar Maturano, firmó convenios de becas con la UADE y la UNSAM. El programa de acceso a la educación terciaria también será asistido por el gremio en la universidad del interior que opte el afiliado.
El Plan de Becas Universitarias, anunciado por La Fraternidad el pasado 11 de noviembre tras haber firmado los correspondientes convenios con la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y la Universidad de San Martín (UNSAM), facilitará el inicio de estudios superiores a sus afiliados en el ciclo lectivo 2021.
En un contexto socioeconómico marcado por la pandemia del COVID-19, el gremio ferroviario que conduce Omar Maturano, impulsa este Plan de Becas Universitarias a partir de una iniciativa surgida de plenarios organizados por la Juventud Fraternal y retomada por el Secretariado Nacional para promover tanto el “desarrollo personal de los afiliados como de la Industria Ferroviaria, con la incorporación de profesionales surgidos de la actividad en puestos de relevancia para la preservación de los saberes, experiencias y una identidad eminentemente nacional en defensa de nuestra industria”, señaló el secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano.
El también secretario adjunto de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) agregó que, “nuestra Organización surgió de pioneros del Siglo XIX que pusieron un mojón fundacional en las organizaciones sociales» y «en cada Seccional una escuela” -que fue una de las consignas-, bajo la firme convicción que la tecnología regiría el siglo XIX y XX. «Hoy en el Siglo XXI, preservando la autogestión centenaria, La Fraternidad asume la necesidad de dar saltos cualitativos en la Capacitación Profesional y hacia allí vamos”, concluyó el dirigente ferroviario.
El primero de estos programas, refrendado por el presidente del Consejo de Administración de la Fundación UADE, Dr. Héctor Masoero, cubre las expectativas de los afiliados que quieran cursar en la Ciudad de Buenos Aires, y siendo esta una universidad privada, el programa contempla otorgarles a los becados importantes descuentos en su matrícula y cuota mensual.
Por otra parte, el segundo convenio marco de cooperación institucional, asistencia técnica y académica firmado con la UNSAM a través de su rector Carlos Greco, posibilitará que los trabajadores becarios del conurbano reciban también asistencia para cumplimentar sus estudios. De la misma manera, los conductores de trenes del Interior del país, independientemente de la universidad pública que hayan elegido para cursar sus estudios superiores, recibirán asistencia económica brindada por La Fraternidad.
“Trabajar en una actividad tan especial como la de conducción de trenes y al mismo tiempo estudiar es de mucha complejidad, por lo que las becas se convierten en una oportunidad para comenzar los estudios superiores, premiando así desde nuestra organización la responsabilidad y el buen rendimiento académico, por lo que animamos a los compañeros a participar por su futuro, su familia y la definitiva recuperación del sistema ferroviario de transporte en Argentina”, concluyó Omar Maturano.