“La actividad de farmacia ha seguido atendiendo durante la pandemia, no ha sufrido la situación difícil de otras actividades, los medicamentos siguieron aumentando y asimismo el consumo”, planteó el secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia (FATFA), Roque Garzón, a poco de haber alcanzado un nuevo acuerdo salarial el 27 de octubre.
En ese orden comentó que “más allá de los argumentos que expresaron los empresarios en las paritarias durante este año, nosotros priorizamos la necesidad de la gente, el bolsillo del trabajador”. Por eso, “definimos ir ajustando por periodo los básicos de los salarios, tal es así que en abril mejoramos el básico del Personal en Gestión de Farmacia de 45.759,05 pesos, y ahí gestionamos en la mesa de negociación incrementarlo con sumas no remunerativas (SNR) que se ajustaran a la inflación. En esa oportunidad, acordamos SNR para los meses de julio, agosto y septiembre”, indicó Garzón.
Posteriormente, el 27 de octubre, la FATFA alcanzó un nuevo acuerdo salarial para octubre, noviembre y diciembre, con SNR que ‘duplicaron’ las obtenidas en el acuerdo anterior: “Los 3000 pesos de octubre se convirtieron en 6000, los 4000 de noviembre se hicieron 7500, y para diciembre logramos 9000 pesos, que se incorporarán al básico en enero 2021, que pasará a ser de 52.759,05 pesos, y dejamos un remanente de 2000 pesos a cuenta de futuros aumentos”, esbozó y aclaró que estas sumas se deben liquidar por ítems separados a las del acuerdo anterior.
Así, en enero 2021 deberían lograr un nuevo acuerdo paritario hasta marzo, y en abril, cuando vence la paritaria interanual de FATFA, volver a discutir salarios.