La Mesa de Unidad Sindical integrada por FOEESITRA, FATTEL, CePETel y FOMMTRA, acató la Conciliación Obligatoria dictada por TRABAJO en el conflicto con las compañías. Se fijó audiencia para el 11 de noviembre.
La Federación de Obreros, Especialistas y Empleados de los Servicios e Industria de las Telecomunicaciones (FOEESITRA), la Federación Argentina de Trabajadores de las Telecomunicaciones (FATTEL), el Sindicato de los Profesionales de las Telecomunicaciones (CePETel), y la Federación de Organizaciones de los Mandos Medios de las Telecomunicaciones de la República Argentina (FOMMTRA), entidades que integran la Mesa de Unidad Sindical de las Telecomunicaciones, dejaron sin efecto el Paro convocado para el martes 10 de noviembre así como «cualquier otra medida en curso que afecte el normal desenvolvimiento de las tareas habituales», al acatar la Conciliación Obligatoria dictada por la Dirección Nacional de Relaciones y Regulación del Trabajo del Ministerio de Trabajo de la Nación.
La decisión de la autoridad de aplicación conduce a que las entidades sindicales deban dejar sin efecto cualquier medida de acción directa que se esté implementando o que se esté por implementar, prestando servicios como habitual y normalmente se prestan mientras dure el estado de conciliación. Del mismo modo, también las compañías del sector telefónico deberán abstenerse de tomar medidas o represalias de cualquier tipo con el personal involucrado en el conflicto. La MUS informó que, «a su vez fuimos convocados para el día miércoles 11 de noviembre en el Ministerio de Trabajo junto a las compañías con el objetivo de alcanzar un acuerdo».
El día anterior en la audiencia del 5 de noviembre, las empresas reiteraron ante el Ministerio de Trabajo su ofrecimiento irrisorio «que nos pone a pérdida con nuestras necesidades de reajuste salarial», advirtió la Mesa de Unidad Sindical de los gremios de las Telecomunicaciones, situación ante la cual consideraron «imprescindible seguir adelante con las medidas de acción directa» procediendo entonces a convocar a un nuevo paro de 24 horas para el martes 10 del corriente mes, con características similares al realizado el martes 3 de noviembre, que finalmente debieron levantar al acatar la Conciliación Obligatoria dictada por la Cartera Laboral.