“Nuestra bandera más noble es defender nuestro sistema previsional, y con los trabajadores específicos de nuestra previsión. ¡Feliz cumpleaños 61, amado gremio!”, celebraron el 29 de septiembre las autoridades de la Asociación del Personal de Organismos de Previsión Social (APOPS), que conduce Leonardo Fabre. “APOPS cumple”, resaltaron y, en ese sentido, rescataron que éste es “un gremio lleno de batallas dignísimas en su labor y en su representación”, que “jamás se arrodilló” ni estuvo contra los trabajadores y sus derechos. Todo esto se da en medio de un conflicto que sigue escalando camino a un apagón nacional en ANSES el 15 de octubre.
APOPS viene atravesando un conflicto a raíz de su reclamo por “reivindicación salarial, reincorporaciones, condiciones dignas de trabajo, categorizaciones atrasadas, pase a planta de todo trabajador en condición de contratación precaria”.
Desde el 17 de septiembre, el gremio pasó a una nueva fase del conflicto en ANSES ante “la resistencia patronal a la apertura paritaria”. Avisaron entonces que la profundización de las medidas «provocarán menos respuestas de producción” y escalarán camino a “una desconexión federal incluyendo un apagón informático en todo el país». Indicaron que “en el caso que se abra la discusión salarial de Ley en ANSES, estas medidas podrán llegar a ser suspendidas» y, por el contrario, «si la empleadora sigue negando esta solicitud, se concluirá en un paro por tiempo indeterminado en ANSES».
Finalmente, ante “la propuesta salarial exigua del 7% y algunos temas complementarios”, el 9 de octubre el gremio anunció una movilización a la sede de ANSES de Córdoba 720 para el martes 13, movilización al Ministerio de Trabajo para el miércoles 14 y un apagón nacional en ANSES para el jueves 15.