Inicio CATT UNIÓN FERROVIARIA: Obras del Proyecto de Desarrollo Ferroviario. «Es la hora del...

UNIÓN FERROVIARIA: Obras del Proyecto de Desarrollo Ferroviario. «Es la hora del Ferrocarril»

663
Compartir

El secretario general de la UF, Sergio Sasia, participó este jueves 1/10 de dos actos inaugurales que forman parte del Proyecto de Desarrollo Ferroviario que impulsa el Ministerio de Transporte de la Nación que preside Mario Meoni.

Junto al Ministro de Transporte, Mario Andrés Meoni, el Presidente de la cámara de Diputados, Sergio Massa, el Intendente de Tigre, Julio Zamora, funcionarios, trabajadoras y trabajadores ferroviarios, el secretario general de la Unión Ferroviaria participó del acto de inauguración de las obras de renovación de la Estación Torcuato de la Línea Belgrano Norte.

En este contexto de las obras concretas que va transformando en realidad el Ministerio de Transporte dentro del Proyecto de Desarrollo Ferroviario con la participación de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia y su par Mario Rodríguez , también acompañaron al Ministro Meoni, y al Presidente de SOFSE Trenes Argentinos, Martín Marinucci, en la inauguración de las oficinas del Puesto de Control de Trenes y Prueba de Sistema de ATS del Tren de la Costa.

En este marco, haciendo hincapié en que este Proyecto de Desarrollo Ferroviario que se traduce en obras concretas es parte de «una Argentina en marcha», el secretario general de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia reiteró una vez más que ya «es la hora del Ferrocarril» porque como «dijo Raúl Scalabrini Ortíz, los Ferrocarriles constituyen la llave fundamental de una Nación».

En ese sentido, el dirigente ferroviario sostuvo que «la economía nacional, pública y privada, el equilibrio de las diversas regiones que la integran, la actividad comercial e industrial, la distribución de la riqueza y hasta la política doméstica internacional están íntimamente vinculadas a los servicios públicos, de comunicación y transporte».

Y fundamento que es así porque, «transportamos a millones de argentinas y argentinos cumpliendo un verdadero rol social y porque aportamos al desarrollo de las economías regionales y la unión de los pueblos», es por ello que «necesitamos políticas de Estado concretas para el desarrollo de las venas de acero de la Argentina. Y porque un país sin trenes es una Nación sin futuro», concluyó Sasia.