El 20 de agosto se realizó el 55º Congreso Nacional de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), el primero en Modalidad Virtual Online que se realiza en su tipo, del que participaron más de 500 delegados de las filiales de todo el país, y contó con la participación distinguida del presidente de la Nación Alberto Fernández y el ministro de Salud Ginés González García, a quienes se sumó el ministro de Trabajo Claudio Moroni y el empresario argentino Hugo Sigman, fundador del laboratorio mAbxience que producirá la vacuna para el COVID-19 en Argentina.
“Estamos trabajando para el presente y el futuro de los trabajadores de la Sanidad y los trabajadores en general. Nunca vamos a perder el rumbo, ni estas pandemias ni estos peligros nos van a hacer retroceder en nuestra organización y en nuestra actividad. A pesar de no poder estar juntos estamos hoy más unidos que nunca”, instó el secretario general de la FATSA, Lic. Carlos West Ocampo, reflexión que fue reivindicada por las ATSA de todo el país y el SSP, que pusieron en valor esta iniciativa de seguir adelante con el ejercicio de la democracia sindical y que no se vea interrumpida por la trágica pandemia del COVID-19 que tiene a los trabajadores de la salud en la primera línea de batalla.
Esta modalidad virtual «nos permite estar cerca a pesar de las distancias, cumpliendo con los protocolos establecidos en cada provincia, pero sin dejar de llevar adelante esta instancia de suma importancia para nuestra organización sindical», coincidieron los integrantes de las Asociaciones de Trabajadores de Sanidad Argentina y el Sindicato de Salud Pública de la Provincia de Buenos Aires, que adhieren a la FATSA.
Durante la jornada, los congresales de todas las filiales del país debatieron y reafirmaron conceptos sobre los trabajadores de la sanidad y su rol en este contexto social y sanitario marcado por el COVID-19. Recalcaron que aún en este escenario tan difícil muy particularmente para los trabajadores del sector, “seguimos defendiendo los derechos de las y los trabajadores con organización y compromiso”. En respuesta, las autoridades agradecieron la participación desde cada rincón del país y manifestaron el orgullo de pertenecer a esta organización.
Llegado el momento de su intervención, el Presidente Alberto Fernández les dio las «gracias a todas y todos los compañeros de FATSA de todo el país», remarcando que «son personas muy importantes en este momento para que nuestro país pueda salir adelante. El esfuerzo que hacen las y los trabajadores de la Sanidad es inmenso”, afirmó.
“Los trabajadores de la salud lograron un prestigio y un reconocimiento social enorme. Fueron ustedes las y los argentinos que primero le pusieron el pecho al virus, nunca escatimaron esfuerzo y no dejaron de arriesgarse. Esto lo saben todas y todos los argentinos”, les expresó en su mensaje a todos los trabajadores del sector.
En esa misma línea, el ministro de Salud Ginés García González, quien suele estar presente siempre en los congresos de la FATSA, sostuvo que “lo más importante que tenemos son las y los trabajadores de la Salud. La pandemia mostró la necesidad de que el sector Salud esté en la primera línea de la política de Estado”. E indicó que “nuestra prioridad son las y los trabajadores de la salud, aquellos que hicieron un enorme sacrificio. Tenemos que seguir unidos integrando al sector”, subrayó el funcionario.
UN SECTOR CENTRAL
Al cierre del 55° Congreso de Delegados FATSA, el secretario adjunto de FATSA y conductor de ATSA Buenos Aires y la CGTRA, Héctor Daer, enfatizó la importancia del encuentro como así también la modalidad virtual adoptada para poder realizarlo, dado que permite «seguir construyendo el futuro de la organización sindical». En ese sentido, Daer destacó que «somos la primera organización sindical que puede formalizar un encuentro de esta categoría, con la participación de tantas y tantos compañeros y compañeras. Una organización que se supo construir para achicar distancias, para que todas y todos los compañeros y compañeras tengamos ese lazo solidario que nos permite atravesar las inclemencias», afirmó.
Ya en la clausura del encuentro, el secretario general de la FATSA, Carlos West Ocampo, resaltó la importancia de haber contado por primera vez en la historia de nuestra organización sindical, con la presencia de tres de las figuras más relevantes de nuestro país. “La participación del presidente de la Nación, como del ministro de Salud de la Nación y el ministro de Trabajo, son muestras importantísimas de que nuestro sector es central para el desarrollo de la sociedad. Enfrentar esta pandemia con el apoyo del Estado significa que la protección de cada trabajador y trabajadora de la Sanidad es la prioridad”, finalizó el conductor de la Sanidad Argentina.