Inicio AATRAC RADIODIFUSIÓN: Retención de tareas por 72 hs. en Radios Privadas

RADIODIFUSIÓN: Retención de tareas por 72 hs. en Radios Privadas

710
Compartir

La Intersindical Radial -AATRAC, SUTEP y SALCo- convocó a retención de tareas por 72 hs. desde las 6 hs. de hoy 2/9 ante el incumplimiento de todas sus promesas de la Cámara de Radios Privadas ARPA, en el marco de la revisión salarial de la paritaria 2019/2020.

Las organizaciones gremiales que integran la Intersindical Radial que conforman la Asociación Argentina de Trabajadores de la República Argentina (AATRAC), el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo (SUTEP), y el Sindicato Argentino de Locutores y Comunicadores (SALCo), convocó a realizar medidas de acción gremial este miércoles 2 de septiembre en rechazo al a decisión de dar por concluida la revisión salarial del acuerdo 2019-2020 por parte de la cámara empresaria, la Asociación de Radiodifusores Privados Argentinos (ARPA), tras ocho meses de infructuosas negociaciones privadas y públicas citadas por el Ministerio de Trabajo de la Nación.

A través de un comunicado, la Intersindical Radial se dirigió a las y los trabajadores del sector para que sepan «que teniendo en cuenta el marco provocado por la pandemia de coronavirus, hemos tenido la tolerancia y la paciencia más que suficiente para soportar todas las maniobras dilatorias y argumentos falaces esgrimidos por los empresarios, representantes de una actividad que nunca cerró sus puertas y contó siempre con todo su personal, considerado como trabajadores y trabajadoras esenciales.

Asimismo, los gremios de radiodifusión remarcan que «estas empresas han sido holgadamente beneficiadas con las ATP (Asistencia al Trabajo y la Producción) y pese a haber estado pagando el 50% de los salarios o haber sido alcanzados por créditos a tasa subsidiada, se ha negado sistemáticamente a dar un exiguo aumento de los básicos de convenio vigentes al 30/4/2020 sobre la base de salarios pactados en abril de 2019».

La medida de acción directa rige por 72 hs. y se aplicará en fracciones de 2 hs. por turno con el siguiente esquema: Miércoles 2/9 retención de tareas de 6 a 8, 12 a 14 y 18 a 20 hs. Jueves 3/9 retención de tareas de 8 a 10, 14 a 16 y 20 a 22 hs. Viernes 4/9 retención de tareas de 10 a 12, 16 a 18 y 22 a 00 hs. Aclarando que, «los compañeros y compañeras permanecerán en sus puestos de trabajo sin realizar tareas», advirtiéndoles que ante «cualquier intento de los empleadores de forzar la prestación de servicios», lo comuniquen inmediatamente a los delegados de trabajo correspondientes».