#PAPELEROS #LedesmaJujuy La Federación que conduce Ramón Luque se manifestó «Por la salud y la vida de los trabajadores» de la papelera. Instó a recuperar «la legitimidad del sindicato local» que no puso a consideración en una asamblea «las concesiones que negociaba con la patronal».
Reivindicando la lucha de los trabajadores papeleros de Ledesma Jujuy «por la vida y la salud de un pueblo cansado de tanta injusticia vivida y promesas de justicia incumplida», la Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos (FOEIPCyQ) que conduce Ramón Luque, expresó a través de una solicitada difundida en los últimos días de agosto que «comparte el dolor del pueblo jujeño que, al igual que los trabajadores papeleros que de él forman parte, se siente desprotegido por un estado provincial viciado de incumplimientos con sus habitantes más postergados y de prerrogativas para los que más tienen».
La FOEIPCyQ señala que, «en estas horas de honda preocupación y de luto por los contagios de COVID-19 y sus consecuencias, el malestar se agiganta ante los oídos sordos de papelera Ledesma no sólo frente a esta coyuntura, sino por la explotación que realiza de sus trabajadores, abonando salarios que no alcanzan para cubrir las necesidades básicas».
Al tiempo que denuncia: «Pero las responsabilidades exceden a la empresa y a los gobernantes. Existe también en Ledesma una pseudo conducción sindical papelera local entreguista, que permitió que la empresa avance sobre los derechos de los trabajadores que debía representar. Esto se hizo especialmente notable con el avasallamiento de los derechos logrados históricamente, luego del pacto que dejó fuera de juego al gremio nacional en la negociación del convenio colectivo de trabajo y los salarios de esa empresa. Aseguramos que el sindicato nunca tuvo la valentía de convocar a una asamblea para poner a consideración de los trabajadores las concesiones que negociaba con la patronal».
En ese sentido, la FOEIPCyQ que conduce Ramón Luque aclara que «es por ello que esta Conducción Nacional apoya a los trabajadores papeleros de Ledesma para: Recuperar el convenio colectivo de trabajo y la negociación salarial. Sostener que la salud y la vida no se negocian. Eliminar las enfermedades profesionales, que el trabajo sea para ganar la vida y no para perderla. Frenar la contaminación ambiental, que envenena el lugar que habitan los propios trabajadores y sus familias. Generar una sociedad de trabajo con tecnología que se adecúe al ser humano, rechazando todo intento flexibilizador en las condiciones de trabajo. Si la innovación productiva genera mayor renta al empresariado, también deben beneficiarse los trabajadores a través de salarios dignos.
Remarcando fundamentalmente que, «recuperar la legitimidad del sindicato papelero, con una conducción que comprenda que una organización no se define por su sede social, por la cuota sindical, o por sus hoteles; se define por los valores que los hombres que la integran imprimen en cada lucha que encausan en defensa de los derechos de los trabajadores y el pueblo», concluyendo en que «no podemos servir al mismo tiempo a dos principios que se oponen. Tampoco permanecer pasivos ante la injusticia. Como dijo el poeta, somos verbo y no sustantivo».