El titular del Sindicato GB de Trabajadores de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, se reunión en la sede gremial con la presidenta de AySA, Malena Galmarini, con quien analizó la situación actual de la Empresa de Agua y Saneamientos Argentinos y diversos temas de importancia.
El secretario general del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS), José Luis Lingeri, recibió en la sede del gremio a la presidenta de AySA Malena Galmarini y al Director General Patricio D’Angelo Campos, con quienes analizó la situación actual de la Empresa de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA).
Trascendió que en la reunión se trataron diversos temas, entre ellos, se habló de las inversiones, la reactivación de obras, los proyectos educativos y también se comenzó a diagramar pensando a futuro, «con el compromiso de seguir trabajando mancomunadamente para seguir mejorando y extendiendo el servicio esencial para todas y todos», remarcaron.
En cuanto a la situación de la empresa y sus trabajadores, hace una semana atrás el SGBATOS repasaba a través de sus redes sociales que la empresa AySA, «hace unos años, tuvo que hacerse cargo de nueve Municipios del conurbano bonaerense, donde no sólo se incorporaron Distritos, Plantas de Tratamiento, Pozos de Agua, sino también, un grupo de valiosos compañeros y compañeras, que agrandaron nuestra Familia Sanitarista».
Señalando que, «si bien tuvimos que encarar este gran desafío sin tener un presupuesto extra, y conociendo los problemas por encontrarnos con instalaciones deterioradas y/o fuera de servicio, a través de los delegados llegaron a nuestros oídos todos los reclamos de los/as trabajadores/as solicitando los arreglos de las diferentes áreas que necesitaban para cumplir con las tareas».
Esos reclamos -detalló el SGBATOS-, «desde un principio, los fuimos canalizando a través de las distintas áreas de la Empresa, pero como todos sabemos, los problemas económicos y la desinversión manifiesta en los cuatro años del Gobierno anterior llevaron al país a la crisis, y, por ende, estos arreglos quedaron en espera, aún así la fe y el amor al trabajo nunca decayó en ninguno de los/as compañeros/as sanitaristas que siguieron firmemente cubriendo cada lugar por más inhóspito que sea».
Y aclaró que, «este año a pesar de que nos encontramos en una situación inusual desde marzo por la pandemia, esos reclamos siguieron siendo tratados con fuerza por nuestro compañero secretario general José Luis Lingeri, quien encomendó hacer el relevamiento pertinente, poniendo especial foco en aquellos lugares donde al día de hoy hay containers que son utilizados como oficinas, vestuarios, comedores, entre otros usos, para debida construcción de instalaciones adecuadas para trabajar dignamente. Esta situación fue canalizada ante las nuevas Autoridades de AySA y se están ampliando las partidas presupuestarias a fin de dar solución a dichos problemas», en clara respuesta de las actuales autoridades al reclamo del gremio.
Es en este sentido que, en forma conjunta las Secretarías de Perf. C.C. Trabajo Seguridad e Higiene, de Organización, de Técnica y Reconversión Laboral, Pro Gremial y Pro Organización, están recorriendo los distintos lugares de trabajo. La entidad gremial informó que «hasta el momento ya visitaron la Planta Depuradora Champagnat, Tanque Reconquista, Centro Operativo Cruce Varela, Planta Depuradora Savio, Planta Depuradora Guernica Pte. Perón, Tanque La Yaya de Escobar, Planta Catona, Paso del Rey, Planta Merlo Norte y Base de Pozo Oeste, para luego seguir por otros puntos de estos municipios; relevando todo lo que hay que mejorar, estando presentes junto a los/as trabajadores/as y así poder dar respuesta a todas las adversidades que deben enfrentar diariamente nuestros/as compañeros/as para seguir realizando con responsabilidad su compromiso sanitarista».