Inicio UOCRA/ Construcción UOCRA celebra la exitosa renegociación de la deuda

UOCRA celebra la exitosa renegociación de la deuda

515
Compartir

La Unión Obrera de la Construcción que conduce Gerardo Martínez celebró el exitoso acuerdo por la renegociación de la deuda con los acreedores externos logrado por el Gobierno Nacional.

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina expresó públicamente su beneplácito y reitera nuevamente su apoyo al Gobierno Nacional por la exitosa gestión y acuerdo final por la renegociación de la deuda con los acreedores externos, situación que despeja un eventual escenario de default, otorga horizonte de mayor certidumbre económica y facilita el diseño y puesta en marcha de medidas que apuntalen un proceso de recuperación y crecimiento virtuoso de la economía argentina.

El actual gobierno «recibió de parte de la administración anterior una economía en virtual default que hipotecó el destino económico de nuestro país producto de un endeudamiento externo récord basado en un modelo económico y financiero que rompió con la cadena productiva y socio-laboral y condicionó de manera extrema nuestras posibilidades de crecimiento y desarrollo económico», remarcó la UOCRA.

Para luego, señalar con énfasis: «Como siempre lo ha hecho el peronismo. El gobierno nacional ha llevado adelante exitosamente esta renegociación de la deuda sin que el peso de honrar nuestros compromisos recaiga en el sacrificio del pueblo argentino, logrando reestructurar una deuda heredada que asciende a 68 mil millones de dólares».

El gremio constructor, sostiene que «con esta premisa innegociable, se logró este acuerdo de pago que facilitará la recuperación de nuestro mercado interno, posibilitando las condiciones para un proceso de desarrollo económico y productivo inclusivo en nuestro país».

Poniendo el acento finalmente en que, «la estrategia de negociación llevada adelante por el gobierno nacional, con firmeza en la defensa de los intereses de nuestro país y con buenas prácticas en términos de negociación internacional, merece el reconocimiento de nuestra sociedad y abre un camino de confianza y previsibilidad para el futuro de la economía argentina».

FOTO: PERFIL SERGIO PIEMONTE