Inicio PAPELEROS PAPELEROS Apoyo, solidaridad y acuerdo paritario

PAPELEROS Apoyo, solidaridad y acuerdo paritario

2790
Compartir

La Federación liderada por Ramón Luque expresó su respaldo a la lucha del Sindicato Papelero de Tucumán, y su solidaridad con los Papeleros de Ledesma, Jujuy, con tres fallecidos por COVID. Por otra parte, logró en paritaria un incremento del 26% en Celulosa y Papel.

La Federación de Empleados y Obreros de la Industria del Papel, Cartón y Químicos de la República Argentina (FOEIPCyQ), liderada por José Ramón Luque, manifestó su respaldo y solidaridad con la Comisión Directiva del Sindicato de Obreros de la Industria del Papel, Cartón de Tucumán, que viene llevando adelante un plan de lucha en defensa de la fuente de trabajo, y el pago de los incrementos paritarios acordados en el segundo tramo 2019/2020, más el reciente correspondiente al período 2020/2021.

En este marco, la Federación indicó que la empresa en conflicto, «propiedad de Alberto Pierre, quien fuera presidente de la Cámara de Diputados durante todo el menemismo, sigue con su política destructiva a la actividad sindical, pretendiendo en esta emergencia sanitaria, que el Sindicato firme una rebaja salarial del 30%, la que fue rechazada por el gremio papelero de Tucumán, al igual que por la Federación del Papel».

La Federación gremial destaca la importancia de «la medida de fuerza que hoy, martes 4 de agosto, están llevando a cabo los compañeros con la implementación de un paro de 24hs, para que la compañía cumpla con las demandas del sindicato», señalando que «nos solidarizamos con los compañeros, apoyando las medidas y el programa de acción resuelto en asamblea».

Finalmente, la entidad sindical nacional liderada por Ramón Luque le auguró éxito en la lucha emprendida por el Sindicato de Papeleros de Tucumán, e hizo extensiva su solidaridad «a los compañeros papeleros de Ledesma y a los compañeros azucareros que ya cuentan con tres compañeros muertos como consecuencia del COVID-19», mientras que «la empresa rodeada por los séquitos de turno» como «el gobernador Gerardo Morales, le restan importancia al virus para asegurar la producción».

ACUERDO PARITARIO

La Federación del Papel rubricó recientemente con la principal cámara empresaria de la actividad, la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel, un acuerdo de incremento salarial del 26% sobre el valor horario de los salarios básicos por categoría para todos los trabajadores de todo el país.

Al cabo de arduas negociaciones y pese al retraso producto de la actitud pasiva de la patronal, y por supuesto las complicada situación de la emergencia sanitaria de la pandemia, la Federación logró una vez más vencer la parsimonia empresaria. Así fue como “conseguimos acordar este aumento salarial del 26%”, manifestó el secretario general de la Federación Papelera Ramón Luque.

El dirigente puso el acento en la importancia de las asambleas realizadas. «La lucha de los compañeros en las puertas mismas de los establecimientos del sector fueron gravitantes para alcanzar este acuerdo”, consideró Luque al tiempo que agradeció “el compromiso, participación y protagonismo de las compañeras y compañeros a lo largo y ancho del país», e hizo lo propio con los Sindicatos Papeleros adheridos que «siempre marchan a la par y al frente de los trabajadores que responden masivamente a su convocatoria, ha sido así en conjunto, entre todos, que pudimos alcanzar este acuerdo nacional”.

La Federación Papelera detalló que el incremento acordado se aplicará con un 15% en el mes de julio, sumándosele un 5% en octubre y un 6% en enero de 2021. A esto se agrega un gratificación extraordinaria no remunerativa por única vez de $ 7.000, que se abona también con la liquidación salarial de julio. El acuerdo que tiene vigencia a partir de julio de 2020 hasta el 31 de marzo de 2021, contempla una cláusula de revisión de lo convenido a fines de enero de 2021.