Inicio Abogados Laboralistas ABOGADOS LABORALISTAS La Corriente 7 de Julio sobre el Consejo Consultivo

ABOGADOS LABORALISTAS La Corriente 7 de Julio sobre el Consejo Consultivo

1011
Compartir

La Corriente 7 de Julio celebró la participación académica en la creación del Consejo Consultivo para el Fortalecimiento del Poder Judicial y del Ministerio Público que se promulgó y formalizó por el Decreto DCT-2020-635-APN-PTE.

Desde la Corriente de Abogados Laboralistas 7 de Julio, celebraron «las instancias de participación académica de colegas en la elaboración de propuestas tendientes a mejorar el sistema de justicia».

En su calidad de abogadas y abogados de trabajadoras y trabajadores, así como de organizaciones sindicales que las y los representan, la Corriente laboralista señaló que «advertimos, hace ya muchos años, el perjuicio al colectivo de trabajadores/as causado por el incorrecto funcionamiento de nuestra Corte Suprema».

Advirtió, que «como ciudadanas y ciudadanos hemos padecido la temeridad de un órgano cuasi monárquico dirigiendo el destino de nuestras vidas, y como personas comprometidas con la imperiosa necesidad de un país con mayor justicia social, manifestamos la necesidad de ver representado en ese Consejo los intereses de las personas que trabajan».

En la actual integración de la Corte, remarcaron que «no existe especialista en derecho social, y lamentablemente tampoco se ha designado alguno o alguna en la composición del Consejo Consultivo», cuando «el derecho del trabajo es la herramienta destinada a equilibrar el trabajo y el capital, a distribuir equitativamente la riqueza producida, y a garantizar la dignidad de los trabajadores y trabajadoras de nuestra patria».

En ese sentido, la Corriente 7 de Julio hace hincapié en que, «es indispensable la designación de un o una laboralista en el máximo tribunal para lograr una Corte Suprema más cercana a las necesidades de los ciudadanos y ciudadanas».

La Corriente de Abogados Laboralistas “7 de Julio” está integrada por abogados que ejercen su profesión en el campo de los derechos sociales a partir de un fuerte compromiso con la Justicia Social.