Inicio SSP / Salud Pública SINDICATO SALUD: SSP exige reincorporar a despedidos de Niñez y Adolescencia

SINDICATO SALUD: SSP exige reincorporar a despedidos de Niñez y Adolescencia

819
Compartir

La Comisión Interna de Niñez y Adolescencia del SSP de la Provincia de Bs. As. que lidera Miguel Zubieta, denunció el despido de más de 70 trabajadores de @OrgNinezBA y exige la inmediata reincorporación de las y los trabajadores despedidos.

A través de una misiva dirigida a la Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Eva Asprella, con fecha 14 de julio y la rúbrica del Delegado General de Niñez y Adolescencia del Sindicato de Salud Pública de la Provincia de Buenos Aires, Eduardo Aguirrezabala, el SSP liderado por Miguel Zubieta, solicitó que se «arbitre las medidas necesarias para la reincorporación del personal contratado que cumple funciones dentro del organismo desde el día 1de abril de 2020, tanto en el área de Responsabilidad Penal Juvenil como en la de Promoción y Protección de Derechos, que fueron notificados de su baja en el día de ayer (13 de julio)».

Cabe señalar -continúa la nota-, «que como usted está al tanto de la situación, estos contratos fueron en su momento mediante un acuerdo de en ese momento la ministra del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Fernanda Raverta y su antecesora en el organismo Paula Ferro, el mismo estipulaba una duración de 6 meses, hasta septiembre inclusive y con una promesa de posible extensión hasta el mes de diciembre», incluso «con la posibilidad de entrar en planta temporaria en dicho mes, ya que como se sabe el cupo de personal necesario para cubrir vacantes en este momento supera los 700 lugares».

A su vez, el SSP el recalcó a la funcionaria que «debemos mencionar que en el marco de emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional y por la cual nuestra actividad fue enmarcada en el grupo de las actividades esenciales, y ante la necesidad de atender correctamente las tareas que corresponde a nuestro trabajo con los jóvenes, niños y niñas, solicitamos la reincorporación lo antes posible de los compañeros y el pago de los meses trabajados a la fecha, apelando a su conciencia ya que en este escenario duro que se está viviendo, 72 familias quedan en la calle sin trabajo ni cobertura médica y con el agravante que muchos de estos compañeros, con las promesas realizadas, renunciaron o no tomaron otros trabajos», concluyó el documento remitido a Eva Asprella, advirtiéndole en el cierre que «esta nota será presentada también ante las autoridades provinciales que corresponda».