Inicio APL / Legislativos Y priorizar la salud

Y priorizar la salud

DI PRÓSPERO INSTÓ A "RESPETAR NUESTROS DERECHOS"

706
Compartir

La Comisión Directiva de la Asociación del Personal Legislativo, que conduce Norberto Di Próspero, instó a «priorizar la salud y respetar nuestros derechos». Lo dijo a raíz del pedido irresponsable y sin sentido común de un diputado nacional -dado el pico de la pandemia- para realizar una reunión de comisión en forma presencial.

Ante el pedido del diputado nacional Fernando Iglesias, presidente de la Comisión del Mercosur, de una reunión de comisión de forma presencial con el riesgo sanitario que ello implica en este contexto, quienes integran la Comisión Directiva Nacional de la Asociación del Personal Legislativo (APL), que lidera Norberto Di Próspero, señaló que «nos vemos obligados a rechazar esta y cualquier otra disposición en la que se exponga la salud y el bienestar físico de las trabajadoras y trabajadores legislativos».

Ante el sorprendente planteo del mediático diputado que representa a la Ciudad de Buenos Aires por Cambiemos, la APL recordó que «como es de público conocimiento se vivirán días de nuevas restricciones y más endurecimiento. Una decisión política acordada por el Poder Ejecutivo de la Nación y los máximos referentes políticos que gobiernan la región AMBA, que tiene como objetivo bajar la circulación de gente, frenar la escalada de contagios y aliviar la situación del sistema sanitario».

Y remarcó que «desde el minuto cero del aislamiento social, preventivo y obligatorio hemos contribuido con acuerdos y acciones sindicales para detener el avance de la enfermedad y hemos respaldado también las tareas legislativas y de la labor parlamentaria, acompañando la decisión de trabajar con guardias mínimas, con reuniones de comisión de manera remota y sesiones virtuales, entendiendo que son de suma importancia para la práctica de la democracia».

El gremio de los legislativos exigió que al estar “atravesando un contexto de mayor preocupación” se endurezcan “las medidas de aislamiento obligatorio para frenar la escalada de contagios, anular todas las actividades que requieren de la presencia física del personal legislativo y, de manera urgente, activar el protocolo para casos de contagios por coronavirus, sobre todo cuando ya se ha confirmado un caso positivo de un legislador que participó en forma presencial de la última sesión».